• Cámara al Hombro: México, el éxodo centroamericano clama por su derecho a migrar
miércoles, 12 de diciembre de 2018 21:31

Miles de migrantes centroamericanos atraviesan México en su camino hacia EE.UU. en los últimos meses.

Las razones por las que migran son muchas, y los grupos en la caravana logran llamar la atención de la sociedad mexicana y el mundo sobre su derecho a migrar.

Hasta el momento, las autoridades mexicanas han respondido al éxodo centroamericano sin una coordinación adecuada, según denuncian organizaciones de defensa de los derechos humanos y de apoyo a los migrantes. Mientras que en su paso por el país han encontrado solidaridad e incertidumbre, activistas y expertos han advertido durante meses de los peligros de una asistencia humanitaria deficiente.

Dialogar por políticas públicas regionales que protejan su derecho a migrar y denunciar la violencia, tanto gubernamental como de la delincuencia común y organizada, no ha sido fácil para los migrantes, en tanto que llegan a ellos reiterados ofrecimientos para intentar disuadirlos de llegar a Estados Unidos.

El nuevo Gobierno de México, presidido por Andrés Manuel López Obrador, prometió desde el período de transición visados humanitarios especiales para los migrantes centroamericanos. Y el día de su toma de protesta, México y los países del triángulo norte — Honduras, Guatemala y El Salvador—  suscribieron un Plan de Desarrollo Integral para atender el fenómeno migratorio y evitar futuras caravanas. En tanto, la Administración estadounidense de Donald Trump promueve políticas para imposibilitarles el pedido de asilo en ese país.

El éxodo centroamericano continúa pese a los intentos de los gobiernos de la región por detenerlos.

Sara Morales Gallego, Ciudad de México.

smd/anz/rba

Comentarios