• Cámara al Hombro: Mujer más longeva del mundo en Honduras
sábado, 1 de septiembre de 2018 21:38

En Honduras, una mujer cumplió 118 años. Tiene 9 hijos, 66 nietos, 134 bisnietos y 18 tataranietos. Nació en 1900 y es la persona más longeva del planeta.

En Honduras, una familia sostiene que tienen la gracia de tener, entre uno de sus miembros, a la persona más longeva de todo el mundo. Según estos hondureños, su madre, abuela, o tatarabuela; cumplió 118 años, y debe ser reconocida por los récords como la persona de mayor edad.

Tras un recorrido de más de 300 kilómetros, desde Tegucigalpa, la capital hondureña, logramos encontrar a María Magdalena Meza Hernández, en la aldea de Ajagual, en el departamento de Copán.

Como si hubiese estado a la espera de nosotros, la encontramos afanada en su labor diaria: mantener limpia la que ha sido su casa por más de 60 años.

Tres de sus hijas cuidan de ella, tratan de evitar que se agite en sus deberes domésticos, porque se rehúsa a abandonarlos. Aún cocina sus propias tortillas, además de estar obsesionada con dejar sin piedras a la vista su jardín.

Con total seguridad en sus palabras, nos muestra las pruebas que certifican que nació en el año de 1900, fecha que traduce su edad en 118 años. María cumplió un año más de vida el 12 de julio.

Milton Edgardo es uno de los nietos que aun vive con María. Dice disfrutar de tener con vida a su abuela a esta avanzada edad y que todo se debe a su alimentación y al cuidado que tuvo en su juventud.

María Magdalena tiene un extenso árbol genealógico. Tuvo 9 hijos, tiene 66 nietos, 134 bisnietos, y 18 tataranietos.  Uno de sus hijos mayores, aseguran sus hijas, tiene ya 90 años.

Pero la salud de la señora María Magdalena Meza se deterioró hace algunos meses, a tal punto que sus hijos pensaron que perdería la vida. Tras unas atenciones médicas volvió más fuerte que nunca a su casa.

Así nos despedimos de la señora María Magdalena Meza Hernández, quien con sus carisma y energía reclama ser reconocida como la mujer más longeva del mundo.

Dassaev Aguilar, Departamento de Copán (Honduras).

mhn/ncl/alg

Comentarios