• Cámara al Hombro: Chiapas sin políticas públicas para investigar feminicidios
viernes, 12 de octubre de 2018 21:00

Los asesinatos de mujeres en Chiapas, un estado pobre de México, son vinculados por las autoridades con causas estructurales que vuelven invisibles los casos.

De acuerdo a organizaciones no gubernamentales, si se activaran los protocolos, se sabrían todos los datos para poder armar un expediente y perseguir cuál fue la causa de esa muerte y encontrar un culpable.

El movimiento de mujeres lleva años en Chiapas y su lucha la han dado sobre todo en el marco normativo, primero para que se reconociera judicialmente el feminicidio, y después para que se implementara una Alerta de Violencia de Género en este estado que poco ha servido pues los feminicidios van a la alza.

En los últimos años en Chiapas, un estado pobre y rezagado al sur de México, se ha intensificado y expresado una de sus formas más extremas: la violencia feminicida, entendida como el conjunto de agresiones físicas, sexuales, emocionales, psicológicas y patrimoniales sufridas por mujeres de cualquier edad y condición, que ponen en riesgo su derecho a la vida, su salud e integridad física, sexual, reproductiva, psíquica o emocional, así como al goce de otros derechos, como el acceso a la justicia y a oportunidades de desarrollo en un plano de igualdad, por el simple hecho de ser mujeres.

Sin embargo, las activistas denuncian que el protocolo de investigación de la alerta carece de perspectiva de género por lo que es recurrente que probables feminicidios sean catalogados como homicidios dolosos, además de que no específica las diligencias particulares que deben realizarse para la acreditación de las razones de género.

Los familiares de las víctimas de feminicidio argumentan que no hay políticas públicas para poder investigar los casos, por lo que pueden pasar años y los culpables gozan de total impunidad.

De acuerdo a cifras del Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, durante este año se ha incrementado en 84 % en cuanto a tentativas de feminicidio en la región sin embargo las autoridades no dan castigo a los culpables pues los casos se documentan como otro delito.

Lizeth Coello Chiapas.

smd/ncl/mjs

Comentarios