Cámara al Hombro: Aumenta el numero de robo de celulares en México
Varios son los delitos que han aumentado en la Ciudad de México en los últimos meses y el robo de celulares no es la excepción. Tan solo en la capital ha aumentado en un 153 %. En 2014 la Procuraduría local registró 4240 denuncias, mientras que en 2017 solo hasta el mes de octubre ya eran 10.762.
Según las estadísticas de delitos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, diariamente se registran 35,51 denuncias por robo de teléfono celular cuando en el 2014 el promedio era a penas de 11,6.
Pero si nos vamos un poco más atrás en las estadísticas, de acuerdo con el diario La Jornada, en los últimos seis años, es decir, a partir del 2011, el robo de celulares ha aumentado un 500 %. Muchos de estos robos son cometidos con violencia, cifras de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México destacan que en 2016 se registraron un promedio de 59 denuncias diarias, mientras que en 2017 esta cifra aumentó a 74 robos con violencia, 15 robos diarios más que los cometidos en 2016.
La realidad es que a falta de una legislación que incluya mayores sanciones, la existencia de numerosos puntos para la venta de celulares usados o ilegales y la escasa acción de las autoridades policiales y judiciales, ha ocasionado que esos aparatos de comunicación sean los objetos más robados, no sólo en la capital, sino en el país entero. Es por eso que el gobierno de la Ciudad de México con la intención de revertir este gran problema, hizo una propuesta para prohibir la venta de celulares usados.
De acuerdo con los expertos, existen medidas menos radicales y más efectivas para poder atacar este problema.
El jefe de gobierno también señaló que en la Ciudad de México, continuarán las tareas de aseguramiento, los operativos, y en su caso, la clausura definitiva de los establecimientos donde se detecte la comercialización de mercancía robada.
Es importante terminar con este problema que lamentablemente ha costado la vida de varias personas por resistirse a un asalto para no ser privados de sus pertenencias.
akm/ctl/msf