Cámara al Hombro - Los Centros de Internamiento de Extranjeros en España
Los Centros de Internamiento de Extranjeros es la fórmula que ha encontrado España para retener de manera cautelar a extranjeros que llegan de forma ilegal. El único delito que el inmigrante tiene que cometer para ser internado es no tener papeles. Durante 60 días son retenidos esperando su expulsión.
En el barrio obrero e inmigrante de Aluche es donde se ubica el Centro de Internamiento de Extranjeros en Madrid. Como este hay ocho más por todo el país y el Gobierno quiere construir tres nuevos.
Más de 1400 extranjeros esperan su posible deportación durante 60 días. No han cometido ningún delito. Solo, no tienen papeles.
Joel, nombre ficticio, ha sido uno de estos inmigrantes. Este joven de origen venezolano no se libró de ingresar en el CIE a pesar de ser militar español y haber combatido en Afganistán.
La historia de Joel se repite. Marcos está detrás de una de estas ventanas azules. Hablamos con él desde su casa, acompañando a su mujer y a su hijo de siete años.
Ella está embarazada y no comprende cómo, después de más de una década viviendo y trabajando en España, le pueden querer expulsar.
La seguridad de los CIES corresponde al Ministerio del Interior, en concreto a la Policía Nacional. Ellos oficialmente no hablan de este tema con los medios, así que acudimos al Sindicato Unificado de Policía, el que más agentes afiliados tiene en España. Representa a la mitad de los 65.000 policías que hay en el país.
Además de la Cruz Roja, solo dos ONG independientes pueden entrar en los Centros de Internamiento a atender a los inmigrantes. Una de ellas tiene su sede en Lavapiés, el barrio más multicultural de Madrid. Más de 80 acentos se mezclan con el español en sus calles. SOS Racismo lleva atendiendo a los inmigrantes desde 2011.
En la sala de Vistas del Juzgado de instrucción número 6 de la Plaza de Castilla trabaja el juez Ramiro García de Dios. Su voz tiene peso. Lleva más de una década trabajando como juez de control de los centros de internamiento.
Él mismo ha escuchado a muchos inmigrantes decir que los CIES son peores que las cárceles.
Los Centros de Internamiento de Extranjeros siguen estando en el punto de mira de las organizaciones pro derechos humanos que les exigen a las autoridades europeas que los cierre ante la falta de garantías que tienen los inmigrantes.
akm/anz/rba