• Cámara al Hombro - Implementarán la robótica en colegios de Nicaragua
viernes, 3 de noviembre de 2017 5:45

La tecnología ha llegado a la enseñanza en colegios públicos y privados de Nicaragua para motivar a los alumnos a interesarse en su utilización para enriquecer su conocimiento.

Las diferentes herramientas tecnologías se han incorporado para ser parte de las técnicas de enseñanza en colegios públicos y privados y motivar a los alumnos a interesarse en la utilización de esos medios para enriquecer sus conocimientos.

En Nicaragua desarrollan clases de robótica mediante juegos de lego, con lo que pretenden motivar a los niños y adolescentes a programar y ensamblar para que en el futuro esos estudiantes pongan en práctica el aprendizaje obtenido en las clases donde disponen de toda su capacidad e imaginación.

Ivonne González de doce años es estudiante de sexto grado de primaria en una escuela de Managua, la capital nicaragüense. Esta niña, de lunes a viernes se levanta temprano para asistir a clases y ahora llega a la escuela con más entusiasmo porque aprenderá una nueva materia. Se trata de clases de robótica que impulsan empresas privadas mediante sus programas de responsabilidad social empresarial. Ivonne dedica dos días a la semana para aprender a desarrollar su sentido cognitivo, integrar la física, matemáticas y la lógica para hacer funcionar estos dispositivos.

Además de Ivonne, otros niños también aprenden a dar órdenes a los robots construidos con piezas de juegos de lego, los orientan a través de un software en computadoras y luego transfieren las órdenes a los artefactos.

El programa de Robótica en las escuelas nació como parte del aporte a la educación de algunas empresas tecnológicas. En septiembre de este año el Gobierno decidió incluir en el pensum escolar esta nueva asignatura y oficializó la primera edición de las competencias de robóticas para impulsar a los alumnos que se deciden por aprender esta ciencia.

En Nicaragua actualmente existen unos 20 clubes de robótica donde mentores universitarios dan clases a más de 200 niños interesados en aprender sobre esta técnica.

Estos niños cursan entre el sexto grado de primaria y quinto año de secundaria. Los docentes aseguran que esa asignatura despierta el interés de los estudiantes y confían que en el futuro este aprendizaje aporte al desarrollo productivo del país.

Para Martha Elena Gadea, la directora del Centro Escolar, donde se imparte robótica, esa materia aporta a la retención escolar y desarrolla la creatividad.

Termina la clase e Ivonne regresa a casa a continuar su rutina, después de recibir la asignatura de robótica, ayuda a su abuelita a comercializar en un negocio familiar.

El manipular la robótica ha motivado el interés de Ivonne de estudiar ingeniería automotriz y según ella, implementará sus conocimientos de programación en el futuro.

Según los representantes de Glasswing, la empresa encargada de realizar las clases de robótica en las escuelas, el valor de cada robot ronda entre 450 y 550 dólares en las escuelas públicas. El Gobierno y la empresa privada dispondrán de esos equipos para el aprendizaje gratuito de la robótica en los niños.

Moisés Mercado, Managua.

mhn/ktg/hnb

Comentarios