Foro Abierto; Perú: luz verde al referéndum anticorrupción
La aprobación en el Congreso de Perú de la cuestión de confianza se convierte en el espaldarazo necesario para frenar la corrupción del sistema político.
La aprobación esta semana en el Congreso de Perú de la cuestión de confianza solicitada por el presidente Martín Vizcarra se convierte en el espaldarazo necesario para someter a consulta popular cuatro propuestas destinadas a combatir la corrupción del sistema político y judicial.
Con 82 votos a favor, 22 en contra y 14 abstenciones, los legisladores también determinaron que el 4 de octubre vencerá el plazo para que el Ejecutivo concrete los proyectos que deberán ser presentados en el referéndum del 9 de diciembre.
Mientras tanto, ciudadanos de distintas regiones del país marcharon en favor del voto de confianza, un asunto que había extremado las diferencias entre los máximos responsables del Gobierno y del Congreso, al punto que se llegó a hablar de la posibilidad de disolver el Órgano Legislativo y convocar nuevas elecciones.
José Salinas, miembro del movimiento opositor Nuevo Perú, asevera que la intención de las fuerzas fujimoristas era romper la confianza, porque no les interesa que se haga el referéndum. Gracias a la corrupción se han estructurado mafias que han sustentado este sistema. Es necesario que se prohíba todo tipo de reelección de los cargos públicos.
Andrés Robles, activista pro derechos humanos, opina que Vizcarra ha hecho una lectura correcta de lo que ocurre en el país. El jefe de Estado ha logrado zanjar este momento. Hoy tenemos a un presidente líder, estratega, que posiblemente se lance para una nueva elección. Cree que la movilización popular ha sido un importante factor de presión para que se haga una nueva Constitución.
Luis Esteban González Manrique, periodista y analista internacional, subraya que es una victoria política de Vizcarra. La corrupción judicial nos ha indignado a todos los peruanos, por eso el presidente ha tenido el apoyo del pueblo. Es necesario avanzar sobre todo en la financiación pública. Las donaciones a los partidos deben aclararse.
José Vicente Carrasquero, catedrático de Ciencias Políticas, dice que el presidente ha tomado el liderazgo gracias a la bandera anticorrupción. El referéndum no es una varita mágica, pero legitima la posibilidad de poner leyes que resuelvan la forma en la que actúan los poderes del Estado para enfrentar la corrupción. No cree que sea necesaria una Asamblea Constituyente para resolver estos problemas.
mhn/mla/mjs