• Foro Abierto; Guatemala: enmiendas a la Ley de Reconciliación Nacional
viernes, 22 de marzo de 2019 16:08

El Parlamento guatemalteco deberá pronunciarse sobre el proyecto de modificación de la Ley de Reconciliación Nacional que pretende excarcelar a militares condenados por delitos de lesa humanidad.

La iniciativa ha sido duramente condenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que le ordenó al Estado de Guatemala archivarla - al considerar que aprobar este tipo de amnistías es un delito internacional - y solicitó la presentación de un informe completo y detallado sobre dicho requerimiento a más tardar el 12 de abril de este año.

La tramitación de la ley ha coincidido con el inicio de la campaña para las elecciones presidenciales, legislativas y municipales que tendrán lugar el 16 de junio. En ese sentido la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que aumenten las tensiones o incluso la violencia en todo el proceso electoral. Asimismo llamó la atención por el retroceso que significaría la aprobación de proyectos de ley que podrían revertir los avances en derechos humanos conseguidos por el país centroamericano tras los 36 años de conflicto armado que dejaron 200 000 muertos y desaparecidos.

Invitados:

Lola Albiac, periodista

Iskra Soto, experta en asuntos políticos de Centroamérica

Eduardo Fernández, director del Instituto Juan de Mariana

José Luis Urosa, abogado

kmd/sjy/mkh

Comentarios