• El bombardero táctico ruso Su-24M despegando durante los ejercicios en la base de Yeisk en Rusia, junio de 2019. (Foto: Sputnik)
Publicada: jueves, 13 de junio de 2019 17:01

La Fuerza Aeroespacial de Rusia han bombardeado las posiciones de los terroristas en la provincia siria de Idlib (noroeste) a petición de Turquía.

En un comunicado publicado este jueves, el Ministerio de Defensa de Rusia ha informado que los bombardeos han sido en respuesta a los ataques de los terroristas de Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham) contra un puesto de observación de las Fuerzas Armadas turcas en Siria.

“Debido a la amenaza a la vida del personal, el mando turco pidió al Centro ruso de reconciliación de las partes en conflicto asistencia para garantizar la seguridad de sus soldados y atacar las posiciones terroristas”, ha afirmado el Ministerio de Defensa rusa.

El texto ha recalcado que como resultado de la operación han sido “impactadas agrupaciones de los terroristas y destruidas posiciones de artillería” que habían disparado contra un puesto de observación del Ejército de Turquía.

El comunicado asegura que continuará la cooperación en Siria entre las tropas rusas y turcas en Idlib, siendo este lugar el último bastión de los grupos armados y terroristas, en particular del Frente Al-Nusra, apoyados, según diversos informes, por EE.UU., el Reino Unido, y algunos Estados árabes ribereños del Golfo Pérsico.

Debido a la amenaza a la vida del personal, el mando turco pidió al Centro ruso de reconciliación de las partes en conflicto asistencia para garantizar la seguridad de sus soldados y atacar las posiciones terroristas”, ha afirmado el Ministerio de Defensa de Rusia.


Estos ataques se han producido pese al alto el fuego pactado en las últimas horas con la mediación de Rusia y Turquía en toda la zona desmilitarizada acordada entre ambas partes en pasado septiembre y que entró en vigor la medianoche de ayer miércoles en Siria.

El pasado 29 de mayo, el viceministro de Asuntos Exteriores de Siria, Faisal al-Miqdad, anunció que su país estaba determinado a liberar la provincia de Idlib, desde donde los terroristas suelen lanzar ataques y cohetes indiscriminadamente contra zonas pobladas por civiles. 

A este respecto, Siria exige al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) condenar los ataques de los extremistas contra los civiles y responsabilizar de las matanzas a los mismos países que secundan el terrorismo en el país árabe.

snz/krd/mjs