• Canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian (dcha.), y su par omaní, Badr bin Hamad al-Busaidi, en Teherán (capital), 23 de febrero de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 2 de septiembre de 2022 17:40

Irán asegura que ha presentado respuestas constructivas sobre el acuerdo nuclear para facilitar la finalización de un pacto.

El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, ha efectuado este viernes una conversación telefónica, la segunda de este tipo durante esta semana, con su homólogo omaní, Badr bin Hamad al-Busaidi, en la que las partes han abordado la respuesta de Irán a las propuestas de Estados Unidos sobre cómo revivir el acuerdo nuclear.

“Durante el proceso de la elaboración de la respuesta de la República Islámica de Irán [a EE.UU.], se ha tenido en cuenta [cómo] acelerar y facilitar la finalización de las conversaciones”, ha asegurado Amir Abdolahian.

En este marco, el canciller de Irán ha reiterado la voluntad del país persa para alcanzar un buen pacto duradero y firme con el grupo 4+1, formado por Rusia, el Reino Unido, Francia y China, más Alemania, para reactivar el convenio firmado en 2015.

A su vez, el canciller omaní, ha hecho hincapié en el enfoque “activo y constructivo” de Irán, para luego expresar esperanza de que los diálogos en Viena lleguen a un resultado satisfactorio.

 

La conversación telefónica ha tenido lugar después de que esta misma jornada el portavoz de la Cancillería de Irán, Naser Kanani, confirmara que el país persa ya ha ofrecido su opinión sobre la respuesta de Estados Unidos a la propuesta de la Unión Europea (UE). “El texto que fue enviado [por Irán] tiene un enfoque constructivo destinado a finalizar las negociaciones”, había afirmado el vocero.

Los diálogos, inicialmente, se desarrollaron en Viena y, tras un receso de tres meses, se retomaron en Doha, la capital de Catar, donde, con la mediación de la Unión Europea, Irán mantuvo conversaciones con EE.UU., que participa en las pláticas de manera indirecta porque desde su retirada unilateral del acuerdo en 2018 ya no es un miembro vigente del pacto.

Las partes negociadoras volvieron a reunirse el 4 de agosto en Viena y tras cuatro días de conversaciones regresaron a sus países para consultar sobre el resultado de las negociaciones sobre una propuesta que el coordinador de la UE para negociaciones, Enrique Mora, ofreció el 20 de julio para poder alcanzar un acuerdo final.

Teherán ofreció su respuesta, calificada por el bloque comunitario como “razonable”, mientras Washington tardó varias semanas en ofrecer su respuesta.

Irán ha exigido “garantías más sólidas” y un enfoque más realista por parte de Washington para concluir las conversaciones.

glm/tqi