“Lo estamos estudiando y consultando con los otros participantes [restantes] del JCPOA y Estados Unidos sobre el camino a seguir”, ha afirmado este martes la portavoz de Exteriores del bloque comunitario, Nabila Massrali.
Irán anunció el lunes que había proporcionado a la UE su conclusión final sobre las conversaciones destinadas a reavivar el acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) enfatizando que ya le toca a EE.UU. mostrar flexibilidad si realmente quiere llegar a un acuerdo final.
Al respecto, Mohamad Marandi, asesor del equipo negociador iraní en las negociaciones, ha explicado hoy martes que no se puede decir que habrá un acuerdo, pero están más cerca que antes para alcanzarlo.
“Irán ha expresado sus preocupaciones, pero los problemas restantes no son muy difíciles de resolver. (…) Esas preocupaciones se basan en violaciones pasadas del acuerdo por parte de EE.UU. y la Unión Europea”, ha aducido.
Desde abril del año pasado, Irán y el Grupo 4+1, formado por Rusia, el Reino Unido, Francia, China, más Alemania, han estado negociando sobre el futuro del PIAC y, en este contexto, el punto más importante es la eliminación de las sanciones contra la nación iraní.
Los diálogos, inicialmente, se desarrollaron en Viena (capital austriaca) y, tras un receso de tres meses, se retomaron en Doha, la capital de Catar, donde, con la mediación de la UE, Irán ha mantenido conversaciones con EE.UU., que participa en las pláticas de manera indirecta porque desde su retirada unilateral del acuerdo en 2018 ya no es un miembro vigente del pacto.
Las partes negociadoras volvieron a reunirse el 4 de agosto en Viena y tras cuatro días de conversaciones regresaron a sus países respectivos para consultar sobre el resultado de las negociaciones sobre una propuesta que el coordinador de la UE para negociaciones nucleares, Enrique Mora, ofreció el 20 de julio para poder alcanzar el acuerdo final.
Las autoridades iraníes advierten que Washington debe tomar una decisión política lo antes posible, si quiere ser parte del acuerdo. Además, exigen a EE.UU. “garantías sólidas” que no volverá a retirarse y respetará lo acordado.
msm/rba