• Distribución de alimentos por la Fundación Humanitaria para Gaza, en Jan Yunis, el 29 de mayo de 2025. (Foto: AP)
Publicada: martes, 3 de junio de 2025 17:59

HAMAS califica de “trampas mortales” y “herramientas de desplazamiento forzado” los nuevos puntos de entrega ayuda de la GHF, apoyada por EE.UU. y gestionada por Israel.

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha denunciado el martes en un comunicado que los sitios de distribución de ayuda humanitaria, administrados por la GHF, constituyen una herramienta de desplazamiento para civiles.

“Atacar a los hambrientos mientras buscan sustento revela la naturaleza de este enemigo fascista”, ha condenado HAMAS, mientras ha fustigado el hecho de que Israel “utiliza el hambre y los bombardeos como armas de matanza y desplazamiento, como parte de un plan sistemático para vaciar a Gaza de su población”.

El lunes 26 de mayo, la Fundación Humanitaria de Gaza anunció que había comenzado a repartir alimentos en el territorio palestino, en medio de fuertes críticas por parte de organismos internacionales.

Desde el inicio de las entregas, tras once semanas de bloqueo total por parte de Israel a la entrada a de insumos en la Franja, ocurren a diario ataques contra civiles que recogen los alimentos por parte de las fuerzas de ocupación sionistas.

 

En tal sentido, el movimiento palestino ha instado en su mensaje a las Naciones Unidas, al Consejo de Seguridad y a las organizaciones internacionales a “tomar medidas inmediatas para detener este mecanismo letal y salvar lo que queda de nuestro pueblo asediado”.

En otra parte de su declaración, HAMAS ha dicho que el propósito real de la GHF no era brindar alivio a los residentes de la región palestina sitiada, sino “quebrantar la dignidad” de los gazatíes y convertir su vida “en un infierno”, sirviendo así a los propósitos del desplazamiento forzado.

Datos de la Oficina de Medios de Gaza revelan que, en menos de una semana, el régimen israelí ha matado a 50 personas y herido a cientos de palestinos en los sitios de GHF.

A lo interno de la controvertida organización manejada por Israel también han emergido críticas. La pasada semana, el jefe de la GHF renunció, alegando preocupación sobre la falta de neutralidad de la ONG.

Por otra parte, en una declaración publicada en Telegram, el Movimiento Muyahidín Palestino condenó igualmente el asesinato de palestinos durante la recogida de ayuda en Gaza, en lo que el grupo calificó como un “crimen sionista-estadounidense”.

El grupo palestino acusó a Israel de “prácticas atroces” de opresión e injusticia contra los gazatíes, y deploró el silencio internacional sobre las actuales tácticas de asedio puestas en prácticas por el sionismo en la Franja.

Desde octubre de 2023 y como resultado de masacres atroces, han muerto en Gaza más de 54 500 palestinos. Mientras, otras prácticas genocidas de Israel como asedio al enclave, provocar hambruna y bombardear hospitales, siguen provocando la muerte a los gazatíes.

gec/rba