• El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Said Jatibzade, ofrece una rueda de prensa en Teherán, la capital.
Publicada: viernes, 25 de junio de 2021 23:27

Irán reitera que nunca abandonó el acuerdo nuclear firmado en 2015 y enfatiza que EE.UU. y las partes europeas son las que deben realizar el retorno al mismo.

“La República Islámica de Irán nunca ha abandonado el PIAC [Plan Integral de Acción Conjunta] y es EE.UU. el que debe tomar la decisión de regresar [al acuerdo], levantando las sanciones ilegales e implementando efectivamente sus compromisos”, ha afirmado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Said Jatibzade, en una conferencia de prensa.

El vocero persa ha respondido, de esta manera, a unas declaraciones hechas la misma jornada por el canciller francés, Jean-Yves Le Drian, y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, quienes han pedido a Teherán que vuelva al acuerdo nuclear, reclamando que “se agota el tiempo para salvarlo”.

Al enfatizar que Irán mantuvo vivo el pacto, Jatibzade ha recordado que el país persa tomó la decisión de reducir sus compromisos nucleares luego de la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo, la imposición de sanciones ilegales contra el pueblo iraní, y también la inacción de Europa ante estas medidas.

No obstante, ha denunciado, fue Washington el que “trastornó el equilibrio” del PIAC y, en un incumplimiento total, impidió la implementación del convenio.

 

Con todo esto, ha reiterado que la República Islámica de Irán está totalmente preparada para suspender las medidas compensatorias y reanudar todas sus obligaciones bajo el pacto, “siempre que Estados Unidos cumpla plenamente” con sus compromisos y deje de usar las sanciones como “moneda de cambio” en las negociaciones.

“Nuestra posición no ha cambiado desde el inicio de las conversaciones de Viena. Exigimos el levantamiento de las sanciones estadounidenses”, ha concluido el portavoz de la Cancillería de Irán, al mismo tiempo que ha reiterado que “las partes opuestas son las que deben tomar las decisiones”.

Cabe recordar que EE.UU. se retiró unilateralmente del PIAC en mayo de 2018 y le reimpuso a Irán una serie de sanciones ilegales que le han impedido, hasta el momento, mantener relaciones comerciales con otras naciones en unas condiciones normales.

Irán, a su vez, esperó un año, dando una oportunidad al resto de los firmantes para salvarlo; sin embargo, ante la pasividad de la parte europea, empezó a reducir gradualmente sus compromisos nucleares en virtud de los Artículos 26 y 36 del acuerdo. Las autoridades iraníes han declarado, empero, que todos sus pasos para reducir sus compromisos con el PIAC son reversibles, siempre y cuando las partes le garanticen los beneficios económicos que le prometieron al suscribir el convenio.

nkh/ctl/rba