En su intervención, este sábado, en el Foro Diplomático de Antalya, en Turquía, el jefe de la Diplomacia iraní ha recordado que Estados Unidos “rompió” con el acuerdo nuclear y ahora tiene la responsabilidad de “arreglar” ese pacto firmado en 2015 y de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Anotando los temas abordados en la cita de Antalya, en su cuenta de Twitter, el ministro iraní de Asuntos Exteriores ha destacado que “en diplomacia, no se trata de confianza, sino de respeto a los intereses de los pares”.
En otra parte de su mensaje, Zarif ha asegurado que “tarde o temprano”, los extranjeros abandonarán la región de Asia Occidental y los países de esta región tienen que tomarla en sus manos.
At @AntalyaDF, emphasized the imperative of cognitive adjustments:
— Javad Zarif (@JZarif) June 19, 2021
1.Diplomacy not about trust; rather, respecting interest of counterparts.https://t.co/lybHO6LAiS broke JCPOA. Onus on US to fix it.
3.Outsiders will leave our region sooner or later. We must seize its ownership. pic.twitter.com/eYaCfNCpPv
Las declaraciones de Zarif se han producido en momentos que las delegaciones de Irán y los firmantes del acuerdo nuclear —el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China— se encuentran en Viena desde abril trabajando para revivir el pacto. EE.UU. también fue signatario del pacto, pero lo abandonó en 2018.
De hecho, los miembros buscan el regreso del país norteamericano al PIAC y la eliminacion de las sanciones asfixiantes contra la República Islámica.
Actualmente, Estados Unidos participa en los diálogos de manera indirecta, después de que su actual presidente Joe Biden declarase estar dispuesto a retornar al acuerdo.
Teherán, rechazando las posibilidades de hacer concesiones más allá del marco del pacto nuclear, enfatiza que, si EE.UU. levanta absolutamente todas las sanciones, Irán también volverá a cumplir sus obligaciones.
shz/ncl/rba