El general de brigada Mohamad Reza Naqdi, comandante adjunto de coordinación del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán durante la guerra de 12 días, detalló el domingo el curso militar y las secuelas de la agresión de Estados Unidos e Israel, subrayando que el poder misilístico de Irán salió intacto.
“Ni un rasguño, ni una línea fina del tamaño de una pluma de mosca se ha hecho en el cuerpo de nuestros misiles”, afirmó, agregando que ninguna de las “ciudades de misiles” del país sufrió daños y que las operaciones de lanzamiento se reanudaron rápidamente tras los ataques.
El general Naqdi rechazó las afirmaciones enemigas sobre la destrucción de la mitad de los lanzadores de misiles de Irán. “El 50 por ciento que afirmaron no solo es incorrecto, sino que no lograron destruir ni siquiera el 3 por ciento de los lanzadores”, destacó.
En este sentido, subrayó que la tecnología es completamente autóctona, lo suficientemente simple como para producirse en un taller de herrería, y que Irán ahora posee más lanzadores que antes del conflicto, con capacidad para fabricar decenas de miles más con facilidad.
“Estamos en conflicto con la OTAN”
Naqdi afirmó además que durante la reciente agresión israelí quedó claro que Irán no enfrentaba solo a Israel, sino a “una coalición mucho más amplia”. “Estamos en conflicto con la OTAN; está Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Jordania y el régimen sionista”, señaló.
El comandante mencionó bases estadounidenses en países vecinos, radares, dispositivos de escucha, embajadas extranjeras en Teherán y satélites, todos suministrando información en tiempo real a Israel. También indicó que decenas de drones extranjeros patrullan a diario el Golfo Pérsico.
Armas iraníes mostraron mejor desempeño en el conflicto
Asimismo, Naqdi manifestó que “durante las operaciones recientes, la CGRI logró derribar 43 drones avanzados del régimen sionista”, y agregó que, en total, las defensas iraníes eliminaron con éxito más de 140 drones hostiles.
También expresó que este éxito defensivo se basó completamente en capacidades locales, afirmando que, aunque se decía que sistemas como el S-300 eran ineficaces, “los sistemas autóctonos funcionaron mejor” al resaltar que “los sistemas nacionales no solo son más efectivos, sino también modificables, actualizables y se están perfeccionando diariamente, una ventaja importante y exclusiva de la tecnología local”.
Naqdi aclaró que Irán no solicitó un alto el fuego para poner fin a la guerra de 12 días, enfatizando que los comandantes de campo reportaron que no hubo problemas operativos. “No tuvimos problema alguno; la presión era soportable. Las fuerzas se mantuvieron firmes”, concluyó.
El 13 de junio, Israel lanzó una agresión no provocada contra Irán, desatando una guerra de 12 días que dejó al menos 1064 muertos en el país, incluidos comandantes militares, científicos nucleares y civiles.
Estados Unidos también ingresó al conflicto bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en lo que constituye una grave violación del derecho internacional.
El 24 de junio, Irán, mediante operaciones de represalia exitosas contra Israel y Estados Unidos, logró detener la agresión.
zbg/tqi