“El acuerdo nuclear y el fracaso del juego peligroso del régimen sionista al respecto han creado una oportunidad histórica en la región para que además de enfrentar los litigios y amenazas peligrosas como este régimen y el terrorismo, podamos promover la consulta y la cooperación entre nosotros (sobre temas regionales e internacionales)”, ha dicho el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
El acuerdo nuclear y el fracaso del juego peligroso del régimen sionista al respecto han creado una oportunidad histórica en la región para que además de enfrentar los litigios y amenazas peligrosas como este régimen y el terrorismo, podamos promover la consulta y la cooperación entre nosotros (sobre temas regionales e internacionales)”, ha dicho el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
En declaraciones a la prensa a su llegada este martes al Aeropuerto Internacional Rafiq Hariri de Beirut, capital libanesa, Zarif ha reiterado su llamado a los Estados musulmanes de la región a responder a la invitación de Irán a un diálogo y una cooperación (conjunta) para satisfacer los intereses de los gobiernos y las naciones de la zona.
Asimismo, Zarif ha precisado que durante su estancia en El Líbano abordará con las autoridades libanesas las vías de potenciar lazos bilaterales, así como los acontecimientos regionales e internacionales.
Ha destacado la convivencia pacífica de grupos y tribus libaneses y la resistencia de su nación ante la agresión, el extremismo y el terrorismo, haciendo hincapié en que estos dos factores han convertido a El Líbano en un ejemplo para toda la región.
La agenda de trabajo del canciller persa en El Líbano incluye encuentros con las autoridades libanesas entre ellas su homólogo, Gebran Bassil, y el primer ministro, Tammam Salam.
El diplomático iraní partirá el miércoles de Beirut, rumbo a Damasco, capital siria, en el marco de su segunda gira regional desde la conclusión de los diálogos nucleares con el Sexteto. Ese periplo lo llevará luego a Paquistán, La India y Rusia.

A finales del pasado mes de julio, el canciller persa hizo su primera gira regional tras el logro del consenso nuclear con el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Durante su primera gira regional por Kuwait, Catar e Irak, Zarif buscó aumentar la cooperación regional e internacional en la lucha contra el terrorismo, y despejar algunas dudas de algunos países ribereños del Golfo Pérsico sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) logrado el pasado 14 de julio entre Teherán y el Sexteto.
ftm/ktg/rba