• El candidato demócrata a la Presidencia de EE.UU., Joe Biden, en el aeropuerto de New Castle, Delaware, 31 de octubre de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 31 de octubre de 2020 18:47

El candidato demócrata a la Presidencia de EE.UU., Joe Biden, llama a “sacar” con el voto al actual presidente, Donald Trump, por su agenda antimigrantes.

En un comunicado emitido el viernes, Biden denunció que la agenda antimigración de Trump no representa los valores estadounidenses y que su Gobierno elige “la crueldad y la exclusión en todo momento”.

“Todo lo que tienen que ofrecer son cuatro años más de retórica de odio y división y políticas que terminarán con el papel histórico de Estados Unidos como símbolo de libertad y prosperidad, y como un faro de esperanza para quienes huyen de la violencia y la opresión en cualquier parte del mundo”, afirmó.

El también exvicepresidente de Estados Unidos citó entre las víctimas de la política antimigración de Trump a los “soñadores”; los jóvenes que llegaron como indocumentados en la infancia y “que nunca han conocido otro país que no sea Estados Unidos” o “los miles de niños que fueron arrancados de los brazos de sus padres en nuestra frontera sur”.

En este sentido, aseguró que la agenda migratoria de Trump está diseñada para hacer una sola cosa: “dividir nuestras comunidades con retórica barata y xenófoba, y demonizar a aquellos que buscan hacer solicitudes legítimas de asilo en Estados Unidos”. “El único Estados Unidos en el que cree Donald Trump es un Estados Unidos dividido”, añadió.

 

Las palabras de Biden llegan la misma jornada en que el principal consejero en inmigración de Trump, Stephen Miller, asegurara en una entrevista con la cadena estadounidense NBC que, de ser reelegido para un segundo mandato, el mandatario republicano aplicará una política migratoria aún más dura que la de sus primeros cuatro años en la Casa Blanca, con límites al asilo y castigos a las ciudades que amparen a los inmigrantes indocumentados.

El Gobierno de Trump es fuertemente criticado dentro y fuera de EE.UU. por su política de “tolerancia cero” a la inmigración irregular, que entre otros actos criminales de EE.UU. ha conducido a la separación de las familias sin papeles en la frontera con México y a la muerte de miles de personas, la mayoría niños y mujeres.

De hecho, Trump ha aplicado una política de mano dura contra la inmigración, un tema clave de su campaña electoral y de su actual política. Ha impulsado reformas de la legislación en materia migratoria y ordenado a las autoridades que lleven a cabo deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados.

 nkh/hnb/nii/