• Comandante: Irán desatará infierno contra enemigo si es atacado
Publicada: martes, 21 de octubre de 2025 15:30
Actualizada: martes, 21 de octubre de 2025 17:15

Irán asegura dar una respuesta devastadora a cualquier acto de agresión, advirtiendo que abrirá las puertas del infierno al enemigo si vuelve a ser atacado.

“Si el enemigo intenta cometer alguna agresión contra Irán, nuestra respuesta será más fuerte que la guerra de 12 días, y seguramente se desatará un infierno contra ellos”, ha advertido este martes el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Mohamad Pakpur, durante una reunión con Qasim al-Araji, asesor de seguridad nacional de Irak.

El comandante iraní ha señalado que los estadounidenses habían desplegado varios sistemas THAAD y Aegis (sistemas de defensa antimisiles) en el mar y en varios países vecinos de Irán para evitar el lanzamiento de misiles iraníes durante la guerra en junio.

“Sin embargo, lanzamos con éxito nuestros misiles y alcanzamos los objetivos previstos”, ha agregado.

 

Destacando la capacidad de defensa de Irán durante el conflicto, Pakpur ha agregado que “el enemigo creía que nuestro poder misilístico disminuiría al principio, pero actuamos con fuerza y ​​precisión, atacando con precisión los objetivos designados” y ha subrayado que Irán está plenamente preparado para responder con decisión a cualquier agresión futura.

En otra parte de sus declaraciones, el comandante iraní ha afirmado que los enemigos de la región han buscado debilitar la unidad interna entre las naciones vecinas.

Refiriéndose al reciente conflicto de 12 días, ha señalado que Israel pretendía perturbar la cohesión nacional de Irán, asesinando a las autoridades y fomentando el caos, pero con la sabiduría del Líder de la Revolución Islámica y la vigilancia del pueblo iraní, “este complot fue frustrado”.

El comandante del CGRI también ha elogiado las medidas de Irak para controlar los movimientos de los grupos antiraníes durante la guerra de 12 días, y ha exigido la plena implementación de los acuerdos de seguridad vigentes, incluyendo el establecimiento de un comité de campo conjunto para supervisar las zonas fronterizas.

Ha afirmado que estos grupos representan una amenaza para la seguridad de ambas naciones y deben ser contenidos mediante la cooperación conjunta.

Según Pakpur, la cooperación entre Irán e Irak era esencial para evitar la interferencia extranjera y garantizar la seguridad fronteriza.

Irak no permitirá que amenacen la seguridad de Irán desde su suelo 

Por su parte, Qasim al-Araji ha reiterado el compromiso de Irak de implementar los acuerdos de seguridad con Teherán y ha enfatizado que su país no permitirá que su territorio sea utilizado para actos hostiles contra Teherán.

“Durante la guerra de 12 días, no permitimos ninguna acción de estos grupos, y lo impediremos firmemente también en el futuro”, ha recalcado.

Al-Araji ha añadido que “la seguridad de Irán es la seguridad de Irak” y ha destacado la formación de un comité conjunto para supervisar la implementación del tratado de seguridad entre ambos países y prevenir cualquier acción ilegal.

El alto funcionario iraquí también se ha referido al reciente alto el fuego en Gaza, expresando su desconfianza hacia el régimen israelí y sugiriendo la posibilidad de una ruptura del alto el fuego. Ha recordado que “la unidad de los países de la región es clave para lograr la calma y la estabilidad”.

Ha concluido diciendo que “durante la guerra de 12 días, el régimen sionista esperaba que el pueblo iraní se rebelara contra su gobierno, pero el pueblo iraní, mediante su firmeza y unidad nacional, confirmó su adhesión a los principios de la Revolución”.

Los principales funcionarios militares de Irán han advertido repetidamente que están monitoreando los movimientos de los enemigos en la región y que responderán con fuerza si cometen otra agresión contra el país.

El jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Abdolrahim Musavi, alertó el lunes que Teherán no busca la guerra, pero que dará una respuesta completamente diferente si fuera atacado.

El conflicto de 12 días entre Irán e Israel estalló el 13 de junio, cuando ese régimen sionista lanzó una flagrante agresión no provocada contra el país persa. Más de una semana después, Estados Unidos se sumó a la ofensiva militar sionista, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico del país persa.

Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.

tmv/rba