• Distrito Financiero: México: ¿el sexenio perdido?
martes, 24 de abril de 2018 6:45

El próximo 1 de julio los mexicanos están llamados a acudir a las urnas para elegir al presidente de la República, 128 senadores y 500 diputados federales.

Mientras esto ocurre, y se apuntalan las candidaturas, la herencia que dejará el actual mandatario Enrique Peña Nieto es analizada desde la perspectiva de los resultados que hoy en día se conocen.

Durante la administración del PRI, el partido del Gobierno, la economía ha crecido la mitad de lo prometido. Peña Nieto, al inicio de su mandato, declaró que la cifra llegaría hasta el 6 %, pero se quedó en un 2,5 %.

México enfrentará retos importantes durante la primera mitad de este 2018 que podrían afectar su crecimiento. Según los analistas, el consumo privado se desacelerará por los niveles de inflación, pero tal efecto podría resultar compensado, parcialmente, por una mejoría del mercado laboral.

Mientras, el PIB presentaría un menor ritmo durante la primera mitad del año, explicado, principalmente, por la incertidumbre asociada a la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y Canadá, y al mismo proceso electoral de julio.

akm/anz/rba

Comentarios