• Distrito Financiero: Latinoamérica y las políticas fiscales
martes, 30 de octubre de 2018 15:36

Los Gobiernos de América Latina deben hacer mayores esfuerzos fiscales a fin de disponer de recursos para invertir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Según Luis Felipe López, director del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe, “hay avances claros para la mayoría de los indicadores de desarrollo. Si se mantienen las políticas y se mejora el financiamiento hay probabilidad de que se logren los objetivos hacia 2030”.

Sin embargo, “hay que hacer un mayor esfuerzo fiscal para tener mayor recaudación y hay que mejorar la efectividad de las instituciones en la gestión de los servicios públicos”, advirtió.

El nivel de recaudación tributaria en la región es bajo y se debe, en gran parte, a la evasión fiscal existente. Reducir el fraude, así como simplificar el cumplimiento tributario, permitirían a los gobiernos aumentar su recaudación tributaria y destinar más recursos para la inversión pública y el gasto social.

Conforme a datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), si bien el promedio de recaudación tributaria como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) es del 34,3 %, en América Latina y el Caribe apenas representa el 22,7 %.

xsh/anz/rba

Comentarios