• Distrito Financiero: China y su apuesta por América Latina
martes, 13 de marzo de 2018 8:38

En las últimas décadas, el peso de China en la expansión de la economía mundial no ha dejado de crecer. Para el año 2000, el gigante asiático representaba cerca del 3,6 % del PIB mundial. Ya en 2016, su participación ascendió al 15 % del total, y era el mayor productor industrial y agrícola del mundo.

Esta fortaleza ha generado una importante transformación del país, pero también ha empujado la economía de América Latina, sobre todo en lo que va del siglo XXI.

El comercio bilateral, gracias a la gran demanda china de materias primas que disparó los precios, fue el principal factor de crecimiento para la región.

A partir del 2014, el intercambio se redujo durante tres años consecutivos. En el 2017, el valor de las exportaciones latinoamericanas se volvió a expandir fuertemente con un crecimiento del 25 %, acercándose al máximo histórico alcanzado en 2013, de acuerdo con el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) titulado: Explorando nuevos espacios de cooperación entre América Latina y el Caribe y China.

akm/anz/rba

Comentarios