• Distrito Financiero - La calidad del empleo en España
lunes, 20 de abril de 2015 3:04

Según el Gobierno de Mariano Rajoy, España se encuentra actualmente en la senda correcta para recuperar el número de ocupados que había antes de la crisis.

Y lo cierto es que los últimos meses han arrojado buenos datos, especialmente los correspondientes a febrero y marzo. Sin embargo, basta con repasar la realidad para despertar del sueño. El paro sigue afectando a 5,3 millones de personas, más del 23% de la población activa.

Esto convierte a España en el país con la segunda tasa de desempleo más alta de Europa, sólo por detrás de Grecia. Aunque el Gobierno presume de creación de empleo, la calidad del mismo está siendo más que cuestionada.

Los detractores de las políticas del Ejecutivo afirman que la precariedad se ha convertido en la norma. El pasado septiembre, la OCDE denunció que España es uno de los países miembro con peor calidad de empleo. 

Esta organización internacional afirma que las condiciones de trabajo en España han retrocedido en todos los parámetros, situándose al nivel de Polonia y ligeramente por encima de Grecia. La puntuación media de los miembros de la OCDE duplica la obtenida por España.

INVITADOS:

Eduardo Garzón Espinosa, Economista y miembro de IU

José Carlos Rodríguez, Periodista de Intereconomía

akm/nii/

Comentarios