“Tengo que serles franco, lo único que queda es la invasión norteamericana (…) Es probable que ellos entren a Venezuela, el problema de ellos será salir de Venezuela porque nos convertiremos en uno y mil Vietnam para defender nuestra patria”, ha indicado este viernes Cabello ante cientos de simpatizantes del oficialismo en el estado de Yaracuy, noroeste del país.
En este sentido, el dirigente chavista ha hecho una comparación entre lo que cree que puede pasar en Venezuela, en caso de una invasión estadounidense, y la larga guerra que libró Washington en Vietnam, donde murieron al menos 58 000 de soldados norteamericanos.
Las declaraciones de Cabello se producen luego de que Washington haya apoyado la autoproclamación de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) —controlada por la oposición—, como “presidente interino” de Venezuela y haya alertado de que “todas las opciones están sobre la mesa” respecto a la situación en el país bolivariano.
Cabello también ha aconsejado al Gobierno estadounidense no subestimar a las Fuerzas Armadas venezolanas, al tiempo que ha advertido que su país nunca se rendirá ante las potencias imperialistas.
“Creen que porque tienen tecnología, armamento (y) socios sin escrúpulos van a vencer a nuestro pueblo (…) Pase lo que nos pase a algunos de nosotros no permitan bajo ninguna circunstancia que el imperialismo norteamericano venga a darnos órdenes, aquí somos libres”, ha agregado el jefe de la ANC.
Tengo que serles franco, lo único que queda es la invasión norteamericana (…) Es probable que ellos entren a Venezuela, el problema de ellos será salir de Venezuela porque nos convertiremos en uno y mil Vietnam para defender nuestra patria”, ha indicado el jefe de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello.
En una rueda de prensa ofrecida esta misma jornada, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha asegurado que su gobierno está derrotando un golpe de Estado a través del cual se busca imponer un “gobierno títere” de EE.UU.
Caracas, que ha condenado en reiteradas ocasiones la trama desestabilizadora de larga data de EE.UU., ha decidido recientemente cortar relaciones con Washington y ha anunciado el cierre de la embajada y todos los consulados venezolanos en Estados Unidos.
Pese al respaldo de EE.UU. y varios otros países como Colombia, Brasil, Chile y Argentina a Guaidó; otros Estados como Bolivia, Cuba, México, Irán, China, Siria y Rusia han insistido en que respetan a las autoridades electas en las urnas, en referencia a Maduro.
myd/ctl/mkh/mjs