“EE.UU. está reconociendo directamente que no va a cumplir lo firmado [en el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)]”, indicó el miércoles el analista internacional Daniel Lobato en una entrevista con la cadena HispanTV.
El entrevistado se refirió, asimismo, a las declaraciones del secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, quien dijo el martes que, incluso cuando Irán vuelva a cumplir el PIAC, se mantendrán cientos de sanciones, incluidas las impuestas por el expresidente estadounidense Donald Trump contra el país persa.
Lobato opinó que, con estas medidas, el país norteamericano busca “ganar tiempo” y “alargar” las conversaciones entre los firmantes del PIAC en Austria.
Tachando las sanciones estadounidenses contra la República Islámica de “ilegales y unilaterales”, el experto enfatizó que la Administración norteamericana, presidida por Joe Biden, en vez de eliminar las medidas antiraníes, inició un proceso “largo y confuso” de conversaciones sobre el regreso al PIAC durante semanas.
En otra parte de sus declaraciones, el analista internacional hizo hincapié en que las medidas de EE.UU. para evitar el regreso al PIAC y la eliminación de las sanciones contra Teherán se enraízan en su “lógica compleja”, que busca “dominar” los países de la región de Asia Occidental.
“Entonces, este es un objetivo, que es un motor tanto para la Administración de Donald Trump como para la Administración de Biden, el mismo motor; otra cosa son las estrategias, la estrategia fallida de Donald Trump y lo que ha intentado buscar Joe Biden es una estrategia diferente, como intentar dirigir ese motor de dominación con una estrategia de respeto a los demás, lo cual es complejo, porque permitir desarrollarse libremente y normalmente a un Estado declarado enemigo por EE.UU., como es Irán, al que unilateralmente EE.UU. le declara enemigo, pues, en realidad, es una derrota catastrófica y geopolítica para EE.UU. [...] entonces, la brújula de un imperio en declive no es el respeto a lo firmado”, concluyó.
¿Cuáles son los requisitos para el regreso de EEUU al PIAC?
Las medidas compensatorias de Irán se produjeron ante la falta de interés de la parte europea por salvar el pacto tras la salida, en 2018, de EE.UU. del PIAC y la reimposición de sanciones contra el país persa.
A pesar de todos los efectos negativos de dichas medidas coercitivas en la población iraní, las autoridades persas aseguran que, si EE.UU. levanta todas las sanciones, Teherán también volverá a cumplir sus obligaciones.
Fuente: HispanTV Noticias
shz/anz/mkh
