El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha visitado este domingo la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) y recorrido la exposición de los últimos logros innovadores de los científicos del sector nuclear en los campos de la salud, la medicina y la producción de radiofármacos. Posteriormente, ha mantenido un encuentro cordial con los altos directivos de esta industria.
En la reunión, Pezeshkian ha indicado que los actos hostiles y asesinatos de científicos iraníes reflejan la preocupación de las grandes potencias por la independencia científica y tecnológica de Irán.
“Hemos declarado reiteradamente que la fabricación de armas nucleares no está en nuestra agenda, y ellos lo saben, pero utilizan esta falsa acusación como pretexto para frenar el progreso de Irán”, ha dicho, agregando que los jóvenes y talentos iraníes tienen la capacidad de resolver los problemas nacionales y reducir la dependencia tecnológica del país.
El mandatario iraní ha condenado la campaña de desinformación que intenta equiparar el término “nuclear” con “armamento atómico”. “La industria nuclear es un vasto conjunto de capacidades científicas e industriales al servicio del bienestar humano. Solo una mínima parte de sus posibles aplicaciones tiene fines bélicos. Nuestro objetivo es responder a las necesidades del pueblo y elevar su bienestar, no fabricar armas”, ha subrayado.
En este sentido, ha ratificado el compromiso de su Gobierno de apoyar plenamente el desarrollo de la industria nuclear pacífica del país.
Además, ha rendido homenaje a los mártires de la guerra de 12 días, especialmente a los destacados mártires nucleares del país, calificando los esfuerzos de los científicos iraníes como un ejemplo de la “lucha científica”. “El trabajo que nuestros expertos realizan en la producción de radiofármacos y el desarrollo de nuevas tecnologías médicas es una necesidad vital que debe impulsarse con mayor rapidez y determinación”, ha destacado.
Ha subrayado el papel de la República Islámica en la producción de radiofármacos y el potencial de esta tecnología para generar riqueza nacional y presencia en los mercados internacionales. Ha señalado que el uso de tecnologías avanzadas y la participación activa en la competencia global son esenciales para el futuro del país.
“Las potencias arrogantes intentan privar a las naciones independientes, incluida Irán, del acceso a tecnologías de punta para mantenernos dependientes de industrias de ensamblaje y vendernos sus productos y medicinas a precios exorbitantes”, ha advertido.
El presidente ha insistido en la necesidad de una planificación estratégica para ganar participación en el mercado mundial de radiofármacos. “Las actividades actuales son muy valiosas, pero, además de cubrir las necesidades internas, debemos planificar y promover profesionalmente la exportación de nuestros productos. La calidad, la eficacia y los precios competitivos harán que nuestras producciones destaquen en el mercado”, ha agregado.
También ha destacado las amplias aplicaciones de la energía nuclear en los ámbitos de la salud, la agricultura, la industria y el medio ambiente.
tqi/ctl/tqi
