• El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri.
Publicada: jueves, 13 de noviembre de 2025 13:55

El presidente del Parlamento libanés afirma que la agresión israelí se cierne sobre el país, por lo que urge al comité del “Mecanismo” a asumir sus responsabilidades.

El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, ha puesto de relieve la necesidad de aunar el país ante las agresiones del régimen de Israel, afirmando que si no hubiera sido por la unidad “que se opone al racismo sionista, Líbano no habría sobrevivido”.

Las agresiones del régimen sionista, que se ciernen sobre el sur del Líbano, representan una amenaza para todos los libaneses; por ello, es necesario que unan y coordinen sus esfuerzos y, con unidad, hagan frente a estos peligros y desafíos”, ha hecho hincapié.

Al abordar las repetidas violaciones del acuerdo de alto el fuego por Israel, Berri ha dicho que el comité del “Mecanismo” [que observa la implementación de la tregua entre ambos lados], así como los países garantes de dicho acuerdo, “deben asumir sus responsabilidades, ejercer presión sobre los sionistas y lograr el cese de las agresiones y la ocupación en territorio libanés”.

En fecha anterior, Berri había declarado que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen israelí no está ni siquiera sujeta a negociación, enfatizando que “ninguna amenaza ni ataque aéreo israelí logrará cambiar la posición” de Líbano.

 

La tensión ha ido en aumento en Líbano, sobre todo en las zonas meridionales del país, durante las últimas semanas, con el ejército israelí intensificando sus bombardeos aéreos casi diarios dentro de territorio libanés, so pretexto de combatir a miembros e infraestructura del Movimiento de Resistencia Islámica de Líbano (Hezbolá).

A pesar del acuerdo de cese del fuego, en vigor desde noviembre de 2024, que exigía la retirada de las dos partes —las tropas israelíes y Hezbolá— del sur de Líbano, Israel ha mantenido cinco posiciones en la zona, situación que ha sido criticada por las autoridades libanesas y Hezbolá.

Desde septiembre de 2023, cuando estalló un conflicto entre Israel y Hezbolá, el régimen sionista ha asesinado a más de 4000 personas y casi unas 17 000 resultado heridas en ataques israelíes contra Líbano.

msr/ctl