El representante permanente de Irán ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Kazem Qaribabadi, ha condenado este martes los intentos del E3 (los tres países europeos firmantes del acuerdo nuclear) para aprobar una resolución contra Irán en la Junta de Gobernadores del ente regulador, resaltando que tal medida supone una burla de las reglas internacionales.
Según los medios, el proyecto de la citada resolución, presentado el lunes por Alemania, Francia y el Reino Unido, desea recordar al país persa su obligación de cooperar con la AIEA bajo el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—.
“Mientras Irán sigue cooperando de manera extensa y constructiva con la organización, la presentación de esta resolución pidiendo a Irán cooperar y cumplir las demandas de la Agencia es un hecho decepcionante y totalmente contraproducente”, ha lamentado Qaribabadi.
En una declaración ofrecida ante la prensa, el diplomático persa también ha avisado que, si la resolución es aprobada, a su país “no le quedaría otra alternativa que tomar medidas apropiadas, cuyas consecuencias recaerán sobre los autores de estos actos con objetivos políticos y destructivos”.
Qaribabadi ha instado, además, a la troika europea a no complicar la situación en torno al acuerdo nuclear, firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), si no pueden cumplir su parte del pacto y ayudar a salvarlo.
El representante persa también ha denunciado el doble rasero de los Estados occidentales respecto al programa de energía nuclear iraní, diciendo que los países que presentan esta resolución “poseen armas nucleares o albergan armas tan destructivas y mortales”.
Conforme ha informado la agencia estadounidense Bloomberg, esta resolución fue presentada después de que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucleares en el país persa.
Esta resolución propuesta por los europeos llega justo en momentos en los que el Gobierno estadounidense se esfuerza por preparar un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) destinado a prorrogar las sanciones y las restricciones de armas a Irán.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha denunciado esta misma jornada las conspiraciones de las autoridades estadounidenses de usar a la AIEA como una herramienta para destruir el acuerdo nuclear.
myd/anz/mkh/rba