• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, habla con los periodistas tras llegar a Helsinki (capital de Finlandia), 18 de agosto de 2019.
Publicada: lunes, 19 de agosto de 2019 1:03
Actualizada: martes, 20 de agosto de 2019 2:27

El ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha reiterado su llamado a la Unión Europa (UE) a cumplir con sus compromisos en el pacto nuclear.

“Nuestros lazos con la Unión Europea (UE) son importantes, en particular, por los compromisos con el acuerdo nuclear, que deben cumplir los europeos”, ha dicho este lunes el canciller iraní, desde Helsinki (capital de Finlandia), donde ha iniciado una gira que también lo llevará a Suecia y Noruega.

Zarif, de este modo, ha recordado la inacción de Europa ante los obstáculos que enfrenta Irán para disfrutar de los beneficios previstos en el pacto con el G 5+1, debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, tras salirse del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

LEER MÁS: Irán se encara a una Europa negligente a sus promesas nucleares

De acuerdo con Zarif, su gira incluye países activos en los temas de la región del oeste de Asia. Al respecto, el máximo diplomático persa ha recordado que Suecia albergó las primeras conversaciones de paz de Yemen, mientras que Noruega busca celebrar una cumbre sobre Afganistán. “Es imprescindible conversar con estos países sobre los asuntos regionales”, ha enfatizado.

Nuestros lazos con la Unión Europea (UE) son importantes, en particular por el hecho de que la UE ha hecho algunos compromisos en virtud del acuerdo nuclear, con los que ha de cumplir”, dice el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

 

Zarif ha señalado también que Irán coincide con la propuesta de Finlandia de sostener diálogos entre los países ribereños del Golfo Pérsico. Además, el jueves, el canciller finlandés, Pekka Haavisto, anunció que las tensiones en el Golfo Pérsico serán objeto de debate con homólogo iraní.

Antes de arribar a Finlandia, el canciller persa visitó Kuwait, desde donde reiteró su llamado a la cooperación entre los Estados regionales para rebajar la tensión que se ha disparado en el Golfo Pérsico, debido al intento de EE.UU. de crear una fuerza naval que haga frente a lo que llama “la amenaza iraní” y garantice “la seguridad” de la navegación en la zona.

LEER MÁS: Zarif: Potencias foráneas tendrán que abandonar el Golfo Pérsico

LEER MÁS: Irán alerta de actos desestabilizadores de EEUU en Golfo Pérsico

El jefe de la diplomacia iraní, al informar que culminada su gira europea iniciará otra por países asiáticos, explicó que estos periplos se efectúan con el propósito de realizar coordinaciones en vísperas de la próxima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), en momentos en que la región atraviesa una “situación especial”.

tqi/ncl/rba