Mohamad Yavad Zarif llegó a Kuwait en la noche del sábado para realizar una visita oficial de un día. Durante su estancia ha abordado las vías de potenciar las relaciones entre Teherán y Kuwait en un encuentro mantenido hoy domingo con el príncipe heredero del país árabe, Nawaf al-Ahmad al-Yaber Al Sabah.
Desde Kuwait, el máximo diplomático persa ha reiterado su llamado a la cooperación entre los Estados regionales ante la tensión que se vive en el Golfo Pérsico debido al refuerzo del despliegue militar propuesto por los estadounidenses.
“Ustedes y nosotros pertenecemos a esta región, mientras que los extranjeros al fin y al cabo tendrán que abandonarla”, ha subrayado Zarif, dejando en claro que son Irán y los otros países litorales los principales responsables de la seguridad del Golfo Pérsico.
LEER MÁS: “Cuerpo de Guardianes es responsable de seguridad en Golfo Pérsico”
En la cita, el príncipe heredero kuwaití, a su vez, ha expresado la disposición de su país para impulsar la cooperación y el diálogo entre todos los Estados de la zona y ha asegurado que ello contribuye a la seguridad y la estabilidad regionales.
Concluida la visita, el canciller persa ha destacado los logros de su viaje a Kuwait en su perfil de Twitter y ha agregado que allí reiteró la propuesta de Teherán de constituir un Foro de Diálogo Regional y firmar un pacto de no agresión con los países del Golfo Pérsico.
Ustedes y nosotros pertenecemos a esta región, mientras que los extranjeros al fin y al cabo tendrán que abandonarla”, ha subrayado el canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, dejando en claro que son Irán y los otros países litorales los principales responsables de la seguridad del Golfo Pérsico.
Good talks with Kuwaiti Crown Prince & FM. Praying for Emir's speedy recovery.
— Javad Zarif (@JZarif) August 18, 2019
Stressed that Iran's proposal for Regional Dialogue Forum and non-aggression pact trumps reliance on extraneous actors.
After short stop in Tehran to brief President, embarking on Scandinavian tour. pic.twitter.com/wlo2LzcA9N
El viaje de Zarif a Kuwait se efectua en momentos en que Estados Unidos ha elevado la retórica belicista contra Irán e intenta crear una fuerza naval en el Golfo Pérsico para hacer frente a lo que llama “la amenaza iraní” y garantizar, supuestamente, “la seguridad” de la navegación en la zona.
Por el momento, Washington no parece haber podido convencer a otros países para sumarse a esta alianza solitaria, incluyendo aliados cercanos, que argumentan que la iniciativa los podría arrastrar a un conflicto militar de grandes dimensiones en la región. Solo el Reino Unido ha anunciado que participará en el citado despliegue de EE.UU.
Las autoridades iraníes por su parte consideran un plan fracasado los intentos de EE.UU. de poner en marcha la llamada coalición marítima en estas aguas estratégicas, y afirman que “si Washington quiere seguridad marítima, debería detener su comportamiento desestabilizador” en la zona.
LEER MÁS: Irán alerta de actos desestabilizadores de EEUU en Golfo Pérsico
ftm/krd/hnb