La página web del grupo británico Parar la Guerra (SWC, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha una iniciativa de recoger firmas electrónicas a fin de que los firmantes muestren su total desacuerdo con los planes belicistas que trata de impulsar y poner en práctica el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, contra Irán.
“No ataque a Irán - ¡Actúa!”, es el nombre de la iniciativa colgada en la página de los activistas, cuyo contenido alerta que el mundo está cada vez más alarmado por la escalada de tensión provocada por el inquilino de la Casa Blanca contra la República Islámica de Irán.
Asimismo, la web rememoró que Trump una vez que se deshizo del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania) en mayo de 2018, reimpuso sanciones destinadas a destruir el comercio petrolero iraní y, por lo tanto, su economía, y es por ello que en estos momentos Washington está buscando cualquier pretexto para atacar al país persa.
Desde entonces, Washington ha intensificado sus medidas provocativas contra Teherán y para tal menester, Trump ha puesto su total confianza en su asesor de seguridad nacional, John Bolton, siendo este uno de los artífices de la invasión de Irak por las tropas estadounidenses en 2003 y, además de ser un amante de crear conflictos armados, aclaró la página.
De hecho, fue Bolton quien anunció en su día de que el envío de un grupo de combate conformado por un portaviones nuclear y una unidad de bombarderos estadounidense a las aguas del Golfo Pérsico es una medida para impedir “cualquier ataque a los intereses” de EE.UU. por la parte iraní.
Ante tal coyuntura, la solicitud urgió en la necesidad de secundar su campaña antibélica aun más cuando algunos medios estadounidenses han estado especulado con un masivo despliegue de 120 000 efectivos norteamericanos, ordenado por el Departamento de Defensa (el Pentágono), a Oriente Medio para hacer frente a una supuesta amenaza que las Fuerzas Armadas iraníes representan para las tropas norteamericanas o, en su efecto, a los aliados regionales de Washington.
Habrá que ver cuántos internautas británicos se animan a rubricar su firma pacífica a fin de que las autoridades isleñas tomen carta en el asunto y redirijan la repulsa generada a la citada campaña militar de Washington por medio de la primera ministra, Theresa May, quien tendrá la oportunidad de transmitir el mencionado rechazo a su destinatario cuando éste último visite Londres a principios del próximo mes de junio.
La apresurada acumulación militar de los estadounidenses en Oriente Medio se produce después de que la Administración Trump declarara en abril “terrorista” al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán. En un acto simétrico, la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) declaró organizaciones terroristas al Centcom regional (Comando Central de EE.UU.) y a todas las fuerzas afiliadas.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, por su parte, ha alertado a Washington que tratará a las fuerzas estadounidenses como terroristas, mientras la Defensa iraní ha llamado al ‘terrorista Centcom’ a abandonar la región.
krd/ktg/ftm/hnb