En una entrevista concedida a la cadena estadounidense de noticias NBC, Ryan dijo el viernes que es muy tarde para revocar el acuerdo nuclear Irán-Grupo 5+1, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), pero al mismo tiempo propuso aumentar las sanciones contra el país persa.
“Bueno, ahora ya es demasiado tarde. Yo nunca he apoyado este pacto y lo he considerado un gran error. Ahora se han levantado las sanciones multilaterales (…) y no podemos hacer nada para restaurarlas”, contestó Ryan al ser preguntado si apoya o no el JCPOA.
En su opinión, sería mejor centrarse en algo que dé más resultados. “Creo que lo que estamos haciendo ahora es totalmente lógico. Insisto en que tenemos que cumplir a rajatabla con el JCPOA. Pero ellos (los iraníes) están probando misiles balísticos (…)”, adujo.
Bueno, ahora ya es demasiado tarde. Yo nunca he apoyado este pacto y lo he considerado un gran error. Ahora se han levantado las sanciones multilaterales (…) y no podemos hacer nada para restaurarlas”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Paul Ryan
De hecho, agregó, es imprescindible aumentar las presiones sobre Irán e incrementar las sanciones antiraníes.
En alusión a una posible confrontación entre Estados Unidos e Irán en Oriente Medio, Ryan explicó que lo que vaya a ocurrir en el futuro no será peor que lo que está pasando ahora. “Tenemos que responder a sus medidas, si no lo hacemos ellos (Irán) seguirán con su actitud. No olviden que ellos forman parte del ‘eje del mal’ en Oriente Medio y pretenden desestabilizar la región”, recalcó.
Ryan volvió a acusar a Irán de desestabilizar la región y culpó de ello a la anterior Administración estadounidense del presidente Barack Obama.
La Administración del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, ha impuesto sanciones contra 12 individuos y 13 entidades iraníes en respuesta al reciente ensayo de un misil balístico por parte de Irán.
Ante las infundadas advertencias lanzadas por Washington, Irán asegura que afrontará cualquier intervención extranjera contra su programa de misiles y el fortalecimiento de su capacidad defensiva.
El viernes, Trump manifestó cuánta ira siente respecto al programa de misiles del país persa tuiteando que “Irán está jugando con fuego, no aprecian lo amable que fue con ellos el presidente Obama. ¡Yo no (lo seré)!”.
A su vez, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, respondió al tuit de Trump asegurando que “las amenazas no tienen efecto alguno sobre Irán”, a la vez que reiteró que Irán nunca iniciará una guerra, para después señalar que el país persa "solo puede confiar en sus propios medios de defensa”.
mep/anz/hnb/msf