El gobierno ucraniano, sometido en estos días a intensas críticas y denuncias por la corrupción desenfrenada que afecta al mundo civil y militar en la administración de facto de Volodimir Zelensky (1) intenta, en forma desesperada, tratar de torcer el inevitable curso de su derrota, en la guerra en Europa oriental. Guerra a la cual ha sido conducida por sus valedores occidentales. Y para ello no ha encontrado mejor camino que transitar por el camino del sabotaje y el terrorismo desenfrenado.
Hablo de un conflicto que enfrenta a Rusia contra Estados Unidos, la OTAN y que precisamente tienen como testaferro al régimen neonazi ucraniano. Esto, no desde febrero del año 2022 sino que hunde sus raíces desde el momento mismo del derrumbe de la ex Unión Soviética, el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobre la frontera occidental rusa, haciendo caso omiso de las garantías de seguridad exigidas por Rusia y los apoyos occidentales, reconocidos por altos funcionarios del gobierno estadounidense.
Tal ha sido el caso de la ex responsable de la política exterior para asuntos europeos y euroasiáticos, la diplomática y ex representante permanente de Estados Unidos en la OTAN, Victoria Nuland con aseveraciones y operaciones concretas destinadas a que Ucrania volcará su accionar hacia las vías pro-OTAN y pro-Unión Europea, sirviendo de punta de lanza en la política de máxima presión contra la Rusia post soviética.
Nuland admitió en la Conferencia de la Fundación Estados Unidos – Ucrania el 13 de octubre de 2013, celebrada en la ciudad de Washington que “Desde la independencia de Ucrania en 1991, Estados Unidos ha apoyado a los ucranianos en el desarrollo de sus capacidades e instituciones democráticas, así como en la promoción de la participación ciudadana y la buena gobernanza, condiciones indispensables para que Ucrania alcance sus aspiraciones europeas. Hemos invertido más de 5000 millones de dólares para ayudar a Ucrania en estos y otros objetivos que garantizarán una Ucrania segura, próspera y democrática” (2).
Declaraciones recordadas, en entrevista dada por el ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Serguéi Lavrov, con el canal de YouTube "Ultrahang", Moscú, el día 26 de octubre de 2025 trayendo al presente lo que los propios medios occidentales habían consignado triunfalmente “tras el golpe de Estado de hace once años, en febrero de 2014, cuando los golpistas tomaron el poder mediante un derrocamiento ilegítimo y sangriento orquestado por Estados Unidos. Tiempo después, la entonces subsecretaria de Estado estadounidense, Victoria Nuland, admitió ante el Congreso, que su país había gastado aproximadamente cinco mil millones de dólares en apoyo a Ucrania hasta ese momento, y que esto no había sido en vano, porque supuestamente había triunfado la democracia”.
El alto funcionario ruso continúa su remembranza signando el hecho que “este gobierno democrático” que había llegado al poder ilegalmente, anunció en su primera declaración, demostrando claramente sus instintos políticos, al día siguiente del golpe, la abolición del estatus del idioma ruso. Y el golpe de Estado tuvo lugar, al día siguiente de la firma de un acuerdo, para el cual Alemania, Francia y Polonia habían dado garantías, entre el entonces presidente legítimo y universalmente reconocido, Víktor Yanukóvich, y la oposición. “Cuando llamamos a los franceses y alemanes y les dijimos: “Ustedes dieron garantías, y a la mañana siguiente la oposición ocupó edificios gubernamentales, entre otras acciones, respondieron que, la democracia a veces da giros inesperados” (3).
Terrorismo Kievita apoyado por Occidente
Ese apoyo a toda prueba de occidente al golpismo neonazi ucraniano permite entender la contumacia criminal exhibida, más de una década después del golpe que llevó al poder a las fuerzas pro otanistas. La manera que ha visualizado el régimen civil militar ucraniano, contando con el visto bueno de sus padrinos de Washington y Bruselas, es llevar adelante campañas de intensos ataques de sabotaje y terrorismo indiscriminado, contra la federación rusa. Sin distinguir en ello blancos civiles y militares y con el silencio cómplice de los medios de manipulación y desinformación occidentales, que suelen victimizar permanentemente a Ucrania y demonizar a Rusia.
Europa y su conducta ciega, sorda y muda frente al terrorismo ucraniano, haciendo caso omiso de las denuncias del gobierno ruso, evidencia el absoluto sometimiento al plan de desestabilización llevado a cabo contra la nación euroasiática, impulsado desde Washington y con el apoyo político, diplomático, financiero y militar, en sus distintas variantes, por parte de la Unión Europea, en su ala civil y militar adscrita a la OTAN.
Para el régimen kievita, todo lo que se vislumbre ruso: hombres mujeres y niños, son un blanco donde dirigir sus armas otorgadas, a manos llenas, precisamente por occidente. Una conducta que se concreta al mismo tiempo que las tropas ucranianas, golpeadas duramente por el ejército ruso, se retiran de las zonas de contacto, principalmente en las fronteras con las repúblicas de Donetsk y Lugansk en el Donbás
El terrorismo, que no es ajeno a la historia del régimen ucraniano tras la etapa golpista del llamado Euromaidán, como ha sido, por ejemplo, la masacre en Odessa en mayo de 2014 (4) recurren en forma desesperada a métodos destinados a generar pavor masivo e individual, con sabotajes a infraestructura crítica civil de la federación rusa y asesinatos selectivos como han sido los crímenes cometidos por los servicios de inteligencia ucranianos contra figuras públicas rusas y ucranianas pero críticas del régimen de Zelenski y su mafia de civiles y militares.
Tal es el atentado con un coche bomba contra la periodista Daria Dugina (hija del filósofo nacionalista Alexander Dougin) se atentó contra el bloguero militar Vlavden Tatarsky asesinado en San Petersburgo. Nombres al que hay que sumar al ex diputado de rada Suprema de Ucrania Ilia Kiya cuyo crimen, de un disparo en la cabeza, fue reconocido por un comando ucraniano que actuó en el distrito de Odintsovo, cerca de Moscú. Kiya fue acusado por el gobierno ucraniano de ser un colaborador del gobierno ruso.
A esos crímenes incluyo, indudablemente, el sabotaje a instalaciones energéticas, como son los gasoductos Nord Stream I y II ubicados en el Báltico, cuya autoría occidental no admite discusión. Sabotajes a los trenes de pasajeros y de carga, demostrando el carácter exclusivamente terrorista de las definiciones político-militares del régimen kievita. Los medios occidentales, sin excepción equiparan los ataques a trenes de uso militar ucraniano a aquellos atentados de Kiev contra el transporte ferroviario civil. Acción mediática con una narrativa con una narrativa rusofóbica que no admite matices.
Los reportes de acciones de estragos planificados, para dañar infraestructuras de comunicación y transporte son permanentes, generando interrupciones en servicios esenciales para la población rusa. Se han registrado daños en depósitos de petróleo, terminales portuarias y buques, con consecuencias directas en el transporte y la exportación de crudo desde Rusia, lo que ha contribuido a tensiones económicas y ha elevado los costos energéticos. El sabotaje a líneas eléctricas y depósitos de almacenamiento ha provocado cortes de luz y calefacción en ciudades fronterizas rusas, afectando la vida cotidiana y la seguridad de la población civil que, con toda lógica exige más protección frente al terrorismo ucraniano.
Rusia ha señalado a Kiev como responsable de ataques terroristas que incluyen el uso de minas prohibidas y actos que dañan servicios y medios esenciales para la población, contraviniendo todas las leyes de la guerra. Como prueba de estas acciones, el gobierno ruso ha presentado principalmente informes del Ministerio de Defensa y comunicados oficiales afirmando la interceptación y derribo de drones ucranianos usados para sus objetivos civiles donde los blancos principales son instalaciones energéticas, ferroviarias y civiles, citando patrones de ataques coordinados en regiones como Voronezh, Nizhni Nóvgorod y Bélgorod, con amplia repercusión incluso en medios ucranianos donde se vanaglorian de dichos actos.
El ministerio de guerra ucraniano ha asumido los ataques mortales contra el mundo civil ruso, los servicios básicos no militares de energía, transporte ferroviario, por ejemplo, bajo la justificación de “inhabilitar los elementos de la infraestructura ferroviaria” empleados – según Ucrania – en el sistema logístico del personal de las fuerzas armadas rusas en la zona de operación especial para la desnazificación y desmilitarización del ejército kievita (5).
El propio presidente de facto de Ucrania, en un esfuerzo de vigorizar a una sociedad y un ejército ucraniano desmoralizado, en un país consumido por la corrupción, participa activamente en las campañas mediáticas agradeciendo a los servicios secretos ucranianos por llevar a cabo sus actos de sabotaje y terrorismo y el apoyo en armas y dinero otorgados por occidente (6) Una guerra con resultados dramáticos para la población y un futuro hipotecado que quedará en manos de estos que entregan dinero a raudales y que exigirán devolución total.
Estos actos terroristas han conducido al régimen ucraniano a una degradación absoluta e incluso diputados que solían apoyar a Zelenski, hoy exigen su salida, como es el caso del parlamentario Artem Dmitruk quien ha calificado los ataques contra trenes de pasajeros como “otro paso hacia la paz bajo la fórmula Zelensky” es decir una fórmula fracasada. El diputado Dmitruk sostiene que la salida de Volodímir Zelenski de la presidencia se ha convertido en una condición crítica para la supervivencia del país.
En su canal de Telegram, el miembro de la Rada Suprema subrayó que, a su juicio, la dimisión de Zelenski no es cuestión de emociones ni de eslóganes políticos, sino una necesidad inevitable. Dmitruk acusó al jefe de la administración de Kiev de presidir un colapso nacional, de acelerar el empobrecimiento y de profundizar la degradación institucional. Sostuvo que la única salida a la crisis pasa por transferir competencias clave de gobierno al Parlamento y avanzar con rapidez hacia negociaciones con Rusia para detener el conflicto (7).
Todo ello en pleno proceso de cuesta abajo en la rodada en materia de una derrota inevitable, que sólo se mantiene en pie gracias a los cientos de miles de millones de dólares en armas y dinero entregados por Estados Unidos y sus socios europeos – que hoy, bajo decisión de Trump – deben cubrir gran parte de la factura que repercutirá, inevitablemente en las sociedades de esos países europeos, que verán mermados sus beneficios sanitarios, educacionales y pensiones, fundamentalmente. Esto, pues la factura de la guerra hay que pagarla a los complejos militares industriales occidentales.
Rusia ha efectuado sus denuncias en foros internacionales acompañando sus palabras con pruebas concluyentes extraídas de imágenes satelitales o de cámaras de seguridad mostrando daños en instalaciones civiles e incluso nucleares. Moscú ha entregado listados de acciones terroristas desde el inicio de la guerra contra la alianza Washington-OTAN y Ucrania como punta de lanza. Entre esas denuncias encontramos:
- Mayo del 2025. Descarrilamiento de trenes en las regiones de Briansk y Kursk (frontera con Ucrania), con uso de explosivos en puentes ferroviarios, dejando siete muertos y más de un centenar de heridos. Los explosivos usados para derribar un puente vehicular que cayó sobre un tren de pasajeros fueron el C4 estadounidenses.
- En junio de este año en la región de Kursk se hizo estallar un puente ferroviario en momentos que un tren de pasajeros transitaba por esta vía. Acto reconocido por representantes de la inteligencia ucraniana.
- Reporte en días y horas de uso de drones contra la población civil rusa, incluyendo instalaciones energéticas e infraestructura básica.
- Ataques a líneas de electricidad, oleoductos y aeródromos – incluyendo aquellos que albergan material nuclear - especialmente en las regiones de Bélgorod, Kursk, Vorónezh y Nizhni Nóvgorod.
- Incidentes de sabotaje y terrorismo afectando también servicios de telecomunicación y transporte en zonas fronterizas.
Junto a lo señalado reitero, existe un peligro aún mayor de intensificación del conflicto pero que puede causar daños más allá de las fronteras de Europa oriental. Me refiero a las acciones de sabotaje y ataques directos con drones a las instalaciones nucleares rusas, que ha generado alarma en la propia Unión Europea, cuyos dirigentes sotto voce, alertan sobre el peligro, pero no generan una política de freno por parte de su servil presidente de facto ucraniano. Tema que trataré en la segunda parte de este artículo.
Pablo Jofré Leal
Periodista. Analista Internacional.
Artículo para HispanTV
- Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania renunciaron el miércoles 12 de noviembre después de que se revelara un escándalo de corrupción y sobornos por 100 millones de dólares. Por esta trama, fue acusado Timur Mindich, copropietario de una productora audiovisual fundada por VolodímIr Zelenski. Timur Mindich es copropietario de la productora audiovisual Kvartal 95, fundada por Volodímir Zelenski, quien fue un comediante estrella antes de ingresar a la política. "Mindich ejerció control sobre la acumulación, distribución y legalización de fondos de origen criminal en el sector energético ucraniano", indicó al tribunal un fiscal de la Fiscalía Especializada Anticorrupción (Sapo) quien denunció la relación privilegiada Zelenski para sus actividades criminales. https://www.france24.com/es/europa/20251112-esc%C3%A1ndalo-de-corrupci%C3%B3n-en-ucrania-dos-ministros-renuncian-a-petici%C3%B3n-de-zelenski
- https://2009-2017.state.gov/p/eur/rls/rm/2013/dec/218804.htm
- https://www.mid.ru/de/maps/ua/2055699/
- El 2 de mayo de 2014, milicias fascistas fuertemente armadas atacaron la Casa de los Sindicatos en Odesa, Ucrania. En su interior quedaron atrapados manifestantes que se oponían al gobierno de derecha de Kiev, instaurado semanas antes mediante un golpe de Estado orquestado por Estados Unidos. https://www.peoplesworld.org/article/the-odessa-trade-union-massacre-ten-years-later/
- https://www.unian.net/war/voyna-v-ukraine-gur-i-sso-vzorvali-dve-zheleznodorozhnye-vetki-v-rossii-13130244.html
- https://www.rtve.es/noticias/20240421/ucrania-rusia-directo-guerra/16069486.shtml
- https://voennoedelo.com/es/posts/id4592-dmitruk-dimisi-n-de-zelenski-nica-salida-para-ucrania
