• Luque: Lobbies de armas compran voluntad de Trump y congresistas
Publicada: miércoles, 7 de agosto de 2019 18:21

Un analista dice que los lobbies armamentísticos en Estados Unidos compran la voluntad de los políticos para impedir la prohibición de la venta de armas.

En una entrevista concedida este miércoles a HispanTV, el analista en temas internacionales Eduardo Luque ha aseverado que los grupos de cabildeo de armas son los que “compran la voluntad de los legisladores, sea de nivel del Senado, del Congreso y del propio presidente de EE.UU.”.

LEER MÁS: Quesada: A Trump le importa más negocio de armas que tiroteos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha rechazado este miércoles la legislación que prohíbe la venta libre de rifles de asalto, pese a los tiroteos masivos ocurridos durante el fin de semana. El mandatario ha esgrimido que, “en este momento”, “no hay apetito político” para una enmienda constitucional que restringa el uso de estas armas de asalto.

LEER MÁS: Donald Trump defiende la portación de armas

“Los políticos norteamericanos que viven y tiene su cargo gracias a los lobbies de armas, realmente, aunque lamenten en parte estos hechos, ellos tienen una carga política que se paga precisamente al lobby armamentístico, al que no le importa que muera la gente indefensa en las calles (asesinada) por parte de racistas y fascistas”, ha aseverado Luque.

El experto ha condenado el enfoque “fascista y racista” del presidente de EE.UU. y ha rechazado su versión de que las personas que cometen estos crímenes y tiroteos son “enfermos mentales”.

Los políticos norteamericanos que viven y tiene su cargo gracias a los lobbies de armas, realmente, aunque lamenten en parte estos hechos, ellos tienen una carga política que se paga precisamente al lobby armamentístico, al que no le importa que muera la gente indefensa en las calles (asesinada) por parte de racistas y fascistas”, ha aseverado el analista internacional Eduardo Luque.

 

Luque, al respecto, ha precisado que los enfermos mentales no podrían causar tales masacres, del tipo que perpetran los grupos terroristas. Estos crímenes los cometen “los racistas, grupos de fascistas”, cuya ideología se basa en “exterminar a quien es diferente a ellos”, ha sentenciado el experto.

EE.UU. vivió un fin de semana sangriento, al registrar dos tiroteos masivos, uno ocurrido el sábado en El Paso (Texas) y otro el domingo en el estado de Ohio con más de 30 muertos.

De acuerdo con el último balance recogido por la organización Gun Violence Archive (GVA), desde enero del año en curso, se han producido 32 983 incidentes relacionados con armas de fuego en Estados Unidos que dejaron 8708 muertos.

LEER MÁS: Armas de fuego y el marketing del miedo en EEUU

Pese a la enorme ola de críticas en el país por los casos fatales en relación con el amplio uso de armas de fuego en EE.UU., Trump aboga por la pena de muerte en lugar del control de armas.

Fuente: HispanTV Noticias

tmv/ncl/rba