• El presidente estadounidense, Donald Trump, habla a la prensa antes de dirigirse a un mitin en Indianápolis, 27 de octubre de 2018. (Foto: AP)
Publicada: domingo, 28 de octubre de 2018 9:54
Actualizada: domingo, 28 de octubre de 2018 12:01

Donald Trump aboga por la pena de muerte para evitar sucesos como el tiroteo de Pittsburgh, lo que a su juicio, tiene poco que ver con el tema de control de armas.

“Creo que es necesario endurecer las leyes sobre la pena de muerte. Es una lástima que tenga que decir esto, imagino que habrá gente que no esté de acuerdo conmigo, aunque no sepa por qué”, declaró el sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, antes de dirigirse a un mitin durante una conferencia de jóvenes granjeros en Indianápolis.

El magnate republicano hablaba del tiroteo ayer sábado en una sinagoga de Pittsburgh, en el noreste de EE.UU., el cual ha dejado al menos 11 muertos y varios heridos.

Trump, del mismo modo, dijo que el tiroteo podría haber dejado menos víctimas, si hubiera habido una presencia fortalecida de guardias en la sinagoga. Asimismo, señaló que el control de armas “tiene poco que ver” con el mencionado incidente.

Creo que es necesario endurecer las leyes sobre la pena de muerte. Es una lástima que tenga que decir esto, imagino que habrá gente que no esté de acuerdo conmigo, aunque no sepa por qué”, dice el presidente estadounidense, Donald Trump.

 

La misma jornada del sábado y durante un mitin en el estado de Illinois, Trump llamó a “confrontarse al antisemitismo”. “Debemos marchar junto con nuestros hermanos y hermanas judías para vencer el antisemitismo”, insistió.

Tanto antes como después de ser elegido como presidente, Trump ha defendido una y otra vez la aplicación de la ley de la pena de muerte.

Por otro lado y pese a la gran ola de críticas en su contra, el inquilino de la Casa Blanca sigue en defensa de la segunda enmienda de la Constitución que permite el porte de armas de fuego a los estadounidenses.

Varias figuras políticas estadounidenses, fundamentalmente de las filas demócratas, han achacado el libre porte de armas, al alto nivel de violencia y la creciente cifra de muertos por armas de fuego.

tqi/rha/fmd/rba