En una entrevista con la cadena de televisión estadounidense Bloomberg el viernes, María Corina Machado recalcó su postura a favor de una mayor presión e incluso una posible intervención militar de EE.UU. para sacar del poder a Nicolás Maduro, elegido democráticamente para gobernar Venezuela.
“El aumento de la presión y la escalada que se ha producido es la única manera de obligar a Maduro a entender que es hora de irse” y “facilitar una transición pacífica y ordenada”, dijo la opositora que se perfila como la nueva gobernante del país suramericano.
De hecho, Machado, al frente de un movimiento opositor con varios miembros fugados o presos por corrupción, adelantó que tiene un plan para las primeras 100 horas tras una eventual caída de Maduro.
Sus declaraciones se producen mientras la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, según informes, habría tomado la decisión de atacar en cualquier momento instalaciones militares dentro de Venezuela.
En este sentido, el diario Miami Herald informó el viernes, citando fuentes cercanas, que Estados Unidos podría llevar a cabo ataques aéreos contra objetivos en territorio venezolano en las próximas horas o días.
Sin embargo, la noticia fue desmentida de inmediato por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Con todo, las acciones militares de Estados Unidos contra Venezuela, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, continúan y se han intensificado.
Desde septiembre pasado, Estados Unidos ha lanzado ataques, varios con resultados mortales, contra pequeñas embarcaciones en el Caribe, cerca de Venezuela, alegando sospechas de narcotráfico. Caracas califica estas acciones como “una agresión armada para imponer un cambio de régimen” y advierte que el objetivo es “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país.
ayk/ncl/tqi
