• El canciller de Venezuela, Yván Gil.
Publicada: martes, 21 de octubre de 2025 19:26

Venezuela ha apoyado el informe emitido por expertos de la ONU que han manifestado su preocupación por las ejecuciones extrajudiciales perpetradas por EE.UU. en el Caribe.

“Los expertos corroboran lo que hemos venido denunciando: EE.UU. fabrica enemigos para justificar un supuesto derecho a la defensa, lo que resulta en masacres en el mar Caribe”, ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, en un comunicado publicado este martes.

Gil ha declarado que “el Gobierno Bolivariano, en nombre del presidente Nicolás Maduro, reitera su llamado al diálogo y al respeto por la soberanía e integridad territorial de Venezuela”.

En un comunicado conjunto publicado este martes, el experto de la ONU para la promoción de un orden internacional democrático, George Katrougalos, junto con los relatores sobre la lucha antiterrorista, Ben Saul, y sobre ejecuciones extrajudiciales, Morris Tidball-Binz, han enfatizado que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, así como las operaciones letales contra embarcaciones frente a la costa venezolana supuestamente involucradas en el narcotráfico, constituyen una violación de la soberanía de Venezuela y de la Carta de las Naciones Unidas.

Las acciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) anunciadas por el Gobierno de EE.UU. en Venezuela también han sido rechazadas por el comité.

 

Los expertos han recalcado que “al no existir ataque real contra EE.UU., no hay derecho a la autodefensa”, por lo que todos los bombardeos letales del país norteamericano en el Caribe constituyen “violaciones al derecho internacional”.

En este sentido, han instado a Washington a “cesar los ataques y amenazas ilegales, respetar el derecho internacional y reafirmar su compromiso con el multilateralismo y los principios de la ONU”.

Actualmente, Washington lleva a cabo acciones militares y bombardeos cerca de aguas venezolanas bajo el pretexto de combatir cárteles de narcotráfico, sin presentar pruebas, lo que Caracas califica como una agresión y cuestiona sus verdaderas intenciones. 

En agosto, Estados Unidos desplegó un amplio contingente militar en la región, mientras las autoridades venezolanas denunciaron que el país enfrenta una “guerra multiforme” orquestada desde Washington con el objetivo de imponer un cambio de régimen y apoderarse de sus recursos naturales.

arz/rba