• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, caracas, Venezuela, 15 de octubre de 2025.
Publicada: jueves, 16 de octubre de 2025 8:07

El presidente de Venezuela advierte de los golpes de Estado de la CIA, tras la autorización de Trump para operaciones encubiertas en este país suramericano.

Nicolás Maduro refutó el miércoles el anuncio de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el que aseguró haber autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a llevar a cabo operaciones encubiertas en territorio venezolano.

Durante una intervención en el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Maduro repudió la decisión del mandatario estadounidense y recordó que la CIA ha estado involucrada en múltiples golpes de Estado en América Latina, muchos de los cuales, dijo, han terminado en asesinatos y desapariciones forzadas.

“¡Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA! América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia. La paz se gana, no tengo ninguna duda. La paz se preserva”, expresó el jefe de Estado venezolano.

Maduro también hizo referencia a episodios históricos vinculados a la actuación de la CIA en la región. “No a los golpes de Estado dados por la CIA, que nos recuerdan tanto a los 30 000 desaparecidos en los golpes de Estado en Argentina, al golpe de Estado de Pinochet y los 5000 jóvenes asesinados y desaparecidos”, insistió.

En este contexto, el mandatario venezolano instó a los miembros del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz a difundir “la verdad de Venezuela” entre la sociedad estadounidense, con un claro mensaje de “no a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Suramérica, sí a la paz. No al cambio de régimen”.

Según el mandatario, estas acciones recuerdan a las “fallidas guerras eternas” impulsadas por Washington en países como Afganistán e Irak.

 

Maduro señaló además que “los supremacistas piensan que ellos ordenan y nosotros obedecemos, que ellos mandan y el mundo cambia. El primero que sabe que eso no es cierto es el pueblo de EE.UU.”.

De igual manera, enfatizó la importancia de “ganar la opinión pública estadounidense a través de “razones, ejemplos, testimonios y con la verdad y la rectitud de nuestra Constitución”.

Previamente, Caracas rechazó firmemente las declaraciones, calificándolas como “belicistas y absurdas”. En un comunicado de su Cancillería, advirtió que permitir a la CIA operar en territorio extranjero es una grave violación del derecho internacional y la Carta de la ONU, instando a la comunidad internacional a condenar estas afirmaciones inaceptables.

Actualmente, Washington lleva a cabo acciones militares y bombardeos cerca de aguas venezolanas bajo el pretexto de combatir cárteles de narcotráfico, sin presentar pruebas, lo que Caracas califica como una agresión y cuestiona sus verdaderas intenciones. 

En agosto, EE.UU. desplegó un gran contingente militar en la región, mientras Maduro denuncia que Venezuela enfrenta una “guerra multiforme” orquestada desde EE.UU. para imponer un cambio de régimen y controlar sus recursos naturales.

Con todo, varios líderes mundiales y regionales coinciden en que no hay evidencia que respalde las acusaciones de narcotráfico contra el gobierno venezolano.

ayk/ncl/hnb