CIA
-
Trump defiende a Bin Salman por asesinato de Khashoggi: “Cosas que pasan”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, descarta la responsabilidad del príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, en el asesinato del periodista Khashoggi en el 2018.
-
Irán avisa: Aventura militar de EEUU contra Venezuela viola Carta de ONU
Irán denuncia que la amenaza de EE.UU. del uso de la fuerza contra Venezuela viola la Carta de la ONU, y socava la paz y la estabilidad en Caribe y América Latina.
-
Rubio defiende los ataques de EEUU en aguas del Caribe y reprocha a la UE
Estados Unidos defendió el miércoles los ataques contra embarcaciones en el Caribe y advirtió a la Unión Europea (UE) que no puede interferir en su política.
-
Maduro denuncia golpes de CIA en Latinoamérica: Ahora apunta a Venezuela
Maduro denuncia el rol de la CIA en los golpes de Estado en Latinoamérica, y avisa que Washington ahora busca desacreditar a Venezuela para justificar su intervención.
-
Golpe de inteligencia a Israel: Irán tumba red de hackers afín a Mossad
La Organización de Inteligencia del Cuerpo de Guardianes de Irán desmantela un grupo de hackers vinculado al servicio de espionaje israelí, Mossad.
-
Politólogo: Resistencia no se frena pese a espionaje y sabotaje extranjero
Un politólogo advierte que redes de espionaje extranjeras en Asia Occidental intentan desestabilizar y dañar a los países del eje de la resistencia.
-
Mientras EEUU resuena tambores de guerra ‘psicológica’, Venezuela proyecta una calma desafiante y unidad
Mientras Estados Unidos resuena tambores de guerra ‘psicológica’, Venezuela proyecta una calma desafiante y unidad.
-
“La paz de Venezuela no depende de gringos supremacistas”, asegura Maduro
En visita al estado Miranda, Nicolás Maduro ha reafirmado la soberanía venezolana y rechazado injerencia de EE.UU., criticando su “complejo de superioridad”.
-
Dick Cheney, arquitecto de guerras estadounidenses tras el l 11-S que causaron 4,5 millones de muertes
Dick Cheney, artífice de las guerras estadounidense tras el 11-S, deja un legado de poder, tortura y millones de muertes que marcaron la política global.
-
Irán: A 46 años del fin del Nido de Espías
La ocupación a manos de estudiantes iraníes de la Embajada de Estados Unidos en Teherán, la capital de Irán, en noviembre del año 1979, se constituyó en un punto de inflexión clave para la marcha revolucionaria del país.
-
Irán, 46 años después: la toma de la embajada de EEUU y la forja de una República soberana
Cada 4 de noviembre, Irán conmemora un episodio que, trascendiendo la anécdota histórica para convertirse en mito fundacional, encapsula la esencia ontológica de su revolución: la toma de la embajada de EE.UU. en Teherán por un grupo de estudiantes.
-
Rusia ofrece “pleno apoyo” a Venezuela ante militarismo de EEUU
Rusia ha condenado el uso excesivo de la fuerza militar por parte de EE.UU. en el Caribe, especialmente contra Venezuela, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.
-
Jefa de Inteligencia admite política de EEUU de cambiar regímenes en mundo
Una responsable de EE.UU. admite que la estrategia de su país ha sido durante décadas la de “cambiar regímenes”, aunque afirma que esa política ya ha terminado.
