• El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, ofrece una rueda de prensa en Teherán, la capital.
Publicada: sábado, 15 de noviembre de 2025 9:40

Irán denuncia que la amenaza de EE.UU. del uso de la fuerza contra Venezuela viola la Carta de la ONU, y socava la paz y la estabilidad en Caribe y América Latina.

El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, ha advertido este sábado sobre “las peligrosas consecuencias del aumento de las actividades militares de Estados Unidos en la región del Caribe y América Latina para la paz y la seguridad internacionales”.

La advertencia llega en medio de la escalada de tensiones en el Caribe debido al masivo despliegue militar estadounidense en la zona bajo el pretexto de la lucha contra embarcaciones acusadas de traficar drogas —a las que Washington vincula, sin prueba, a Caracas—

El presidente estadounidense, Donald Trump, autorizó anteriormente a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) del país llevar a cabo acciones encubiertas en Venezuela. Caracas, que ha rechazado cualquier vínculo con el narcoterrorismo, advierte que EE.UU. busca derrocar su gobierno para luego apoderarse de las riquezas del país, incluidos oro, petróleo y gas.

 

El viernes, el magnate neoyorquino admitió que ya había “decidido” qué acción emprender ante Venezuela, después de que haya mantenido múltiples reuniones con su equipo de seguridad nacional para analizar diversas opciones para la campaña militar, incluida la posibilidad de ataques directos—incluidos terrestres y aéreos— sobre objetivos en territorio venezolano. Sin embargo, Trump no proporcionó más detalles al respecto.

Desde el inicio de las tensiones, la República Islámica ha denunciado la aventura militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico oriental. En este sentido, el vocero de la Diplomacia persa ha pedido hoy sábado a Washington “respetar la soberanía nacional y la integridad territorial de Venezuela”.

Baqai ha señalado que las acciones de Washington, incluida la amenaza de recurrir a la fuerza contra el gobierno legítimo y elegido de Venezuela constituyen“una clara violación de la ley y una infracción grave de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, en especial el principio del derecho de los pueblos a la autodeterminación y el principio de la prohibición del uso de la fuerza establecido en el párrafo 4 del artículo 2”.

Citando numerosos informes de organismos internacionales que describen los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones pesqueras como “ejecuciones arbitrarias y extrajudiciales”, el diplomático persa ha urgido a“poner fin al uso indebido del tema de la lucha contra el narcotráfico para vulnerar la soberanía nacional y la integridad territorial de Venezuela”.

Asimismo, Baqai ha pedido a la ONU y al secretario general del organismo, António Guterres, a cumplir con su responsabilidad de proteger la paz y la seguridad internacionales, y “evitar la promoción del unilateralismo beligerante en el ámbito internacional”.

Ante la escalada de tensiones, las Fuerzas Armadas de Venezuela han puesto en marcha un amplio operativo militar destinado a enfrentar las “amenazas imperiales” y a reforzar la defensa de la soberanía nacional.

ftm/tmv