Una fuerte explosión sacudió este viernes un sector industrial en la ciudad de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, a 12 kilómetros del aeropuerto internacional ministro Pistarini, el principal del país, afectando la visibilidad en la zona, según la prensa local.
El incidente ocurrió en el complejo industrial de Carlos Spegazzini, donde funcionan plantas petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros y, según medios locales, dejó al menos 24 personas heridas.
Según vecinos y fuentes médicas citadas por medios locales, la mayoría de los heridos son residentes de la zona que sufrieron lesiones leves y moderadas, incluyendo quemaduras, politraumatismos y cortes por la onda expansiva que rompió vidrios.
🚨🇦🇷 Emergencia en #Argentina por fuerte explosión en area industrial
— HispanTV (@Nexo_Latino) November 15, 2025
Poderosas explosiones sacudieron una zona industrial en Ezeiza, al sur de #BuenosAires desatando un incendio masivo que lanzó densas columnas de humo al cielo. pic.twitter.com/rbP0s1RxBz
Numerosos vuelos programados hacia el aeropuerto han sido demorados o desviados, mientras que una de las carreteras de acceso permanece bloqueada. El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, informó a la cadena TN que todavía se desconoce el origen de la explosión.
Asimismo, señaló que las llamas afectaron varias plantas del polo industrial, incluyendo una planta química con depósitos vinculados al agro y fertilizantes, y otra dedicada a la producción de plásticos. Granados destacó que las autoridades están trabajando para garantizar la seguridad en la zona.
Declaran alerta roja sanitaria en todos los municipios afectados por la explosión
Las autoridades argentinas han decretado una emergencia sanitaria y ambiental en varias localidades tras la explosión que afectó al menos dos plantas.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ha activado el código rojo en hospitales, y las autoridades meteorológicas emitieron una “alerta roja sanitaria” para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ante la formación de una nube tóxica en la zona.
Además, se recomendó a la población mantenerse resguardada en sus hogares, cerrar puertas y ventanas, apagar los equipos que tomen aire del exterior y evitar circular por la zona afectada como medidas de prevención frente a posibles intoxicaciones por gases y humo emanados de la planta siniestrada.
ayk/tmv
