La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) denunció el viernes la más reciente “escalada ofensiva de declaraciones hostiles y provocadoras” emitidas por voceros del Gobierno de EE.UU. contra Venezuela.
“La Alianza advierte con absoluta claridad: si Estados Unidos osara dar el salto de sus operaciones psicológicas y mediáticas hacia un desquiciado movimiento militar de agresión contra Venezuela, el Caribe entero entraría en una desestabilización sin precedentes. Ninguna potencia debe amenazar la paz regional ni subestimar la conciencia de nuestros pueblos”, alertó.
En la víspera, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, insistió en responsabilizar a las autoridades venezolanas, sin pruebas ni fundamentos, por el tráfico de drogas en el hemisferio, al asegurar que se trata de “un régimen narcoterrorista acusado en el Distrito Sur de EE.UU. por narcoterrorismo”.
En respuesta, la ALBA-TCP calificó a las autoridades estadounidenses de “figuras desprestigiadas, sin autoridad moral, que recurren a ridículas falsedades y pretextos para intentar fabricar un escenario que nuestros pueblos ya conocen demasiado bien”.
Igualmente, el bloque regional advirtió que cualquier medida de fuerza que atentara contra una nación soberana afectaría de manera inmediata la estabilidad política, económica y social de toda la América Latina y el Caribe en su conjunto, que debe continuar siendo una Zona de Paz.
Este señalamiento se produce después de que el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, anunciara el jueves el inicio de una nueva misión “Lanza del Sur”, una operación militar en colaboración con el Comando Sur, destinada a lo que afirmó, “expulsar a los narcoterroristas de nuestro hemisferio”.
En relación con eso, desde el ALBA consideraron que “lo que hoy pretenden desde Washington no es defender principios ni proteger a nadie; es reciclar la misma agenda intervencionista de siempre, anclada en la desprestigiada Doctrina Monroe, apostando a revivir a una clase política oligarca derrotada por el pueblo venezolano y rechazada por la región”, al tiempo que vaticinaron que “como en todas las ocasiones anteriores, fracasan y volverán a fracasar”.
La Alianza Bolivariana reafirmó su respaldo pleno al pueblo y al gobierno de Venezuela frente a esta nueva campaña de agresión mediática y de desinformación, que solo refleja la decadencia política de quienes la impulsan. “Nuestros pueblos no se dejarán engañar por amenazas vacías ni por discursos ruines”, sentenció.
Desde el pasado mes de agosto, Estados Unidos ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, bajo pretexto de luchar contra el narcotráfico. Desde septiembre, ha llevado a cabo varios bombardeos contra lo que denomina narcolanchas en el mar del Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.
Caracas, por su parte, considera estas maniobras como una agresión armada dirigida a imponer un cambio de régimen, y denuncia que el verdadero objetivo es apropiarse de los recursos estratégicos del país, como el petróleo, el gas y el oro.
ght/tmv
