El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, clausuró el viernes el Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional, evento realizado en Caracas entre el 13 y 14 de noviembre, con el objetivo de reafirmar el papel del Derecho Internacional como pilar de la paz, la soberanía y la cooperación entre los Estados.
Convocado por el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz de Venezuela, el encuentro reunió a 100 expertos, académicos y jurisconsultos de alto nivel provenientes de 34 países, en un contexto marcado por la latente amenaza militar de Estados Unidos sobre la República Bolivariana desde hace casi cuatro meses.
Durante su intervención, Maduro destacó que “Son millones las voces que hoy se levantan en el mundo para defender el derecho a la paz, a la soberanía, a la autodeterminación y al futuro del pueblo de Venezuela, del pueblo de Colombia y de los pueblos de Suramérica y del Caribe”.
#EnVivo | Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz en Venezuela https://t.co/wfdFuQRmAT
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 14, 2025
El mandatario hizo hincapié en las continuas violaciones del Derecho Internacional por parte de EE.UU. y sus aliados, como Israel. “Ya no hay pueblo en el mundo que no condene lo que sucede en Gaza como un genocidio”, subrayó. Además, señaló que “se firmó un acuerdo de cese al fuego que ha sido violado todos los días”.
En su discurso, Maduro recordó que el pueblo estadounidense se opone a un nuevo conflicto. “¿Queremos otra Gaza en Suramérica?”, cuestionó, al tiempo que aseguró que en Venezuela “triunfará la paz, el derecho internacional”.
El presidente reiteró la vocación pacifista de su país y rechazó cualquier forma de intervención externa, afirmando que “La orden es la paz. No a la guerra. No a la guerra eterna y no a la muerte. No, no, no”.
Los participantes del encuentro reafirmaron “su compromiso con el derecho internacional y la dignidad humana, en contraste con modelos históricos de dominación por el más fuerte”, destacó Maduro. Asimismo, señaló que la alianza de naciones que defienden el Derecho Internacional busca superar patrones de poder desiguales y construir un orden basado en la cooperación, no en la imposición.
El evento, instalado el jueves por el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, se centró en la defensa del Derecho Internacional frente a agresiones externas, en medio del despliegue de fuerzas estadounidenses cerca de las costas venezolanas.
Durante la ceremonia, la presidenta de la Asociación Americana de Juristas de Argentina, Claudia Rocca, propuso formalmente presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En la clausura, Maduro resaltó la importancia del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, creado el 16 de septiembre, y destacó que ha permitido la convocatoria y unión de sectores políticos, sociales, económicos, culturales y religiosos en todo el país.
“Este Consejo Nacional de Soberanía y Paz es una realidad en todos los territorios de nuestra República”, subrayó, señalando que la iniciativa se ha extendido de norte a sur en todos los estados y municipios.
Finalmente, el jefe de Estado enfatizó que el Consejo representa “un bálsamo de esperanza y de optimismo para un país que tiene paz, ha ganado la paz, quiere paz y ganará y tendrá la paz que quiere nuestra Venezuela, nuestra América, nuestra Sudamérica”.
Desde el pasado mes de agosto, Estados Unidos ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, bajo pretexto de luchar contra el narcotráfico. Desde septiembre, ha llevado a cabo varios bombardeos contra lo que denomina narcolanchas en el mar del Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.
Caracas, por su parte, considera estas maniobras como una agresión armada dirigida a imponer un cambio de régimen, y denuncia que el verdadero objetivo es apropiarse de los recursos estratégicos del país, como el petróleo, el gas y el oro.
zbg/rba
