• Mitin en Bolivia contra la proscripción del movimiento indígena
Publicada: sábado, 15 de noviembre de 2025 3:01

Protestas en Bolivia recuerdan a Tupak Katari y denuncian ausencia de la Wiphala como proscripción simbólica al movimiento indígena.

A diferencia del gobierno anterior, las organizaciones indígenas han perdido su rol protagónico, generando descontento y oposición frente a la nueva administración.

La Wiphala —símbolo de los pueblos originarios— fue retirada de Palacio de Gobierno; acto considerado como “un agravio al movimiento indígena, campesino y popular”.

Pese a que el último censo de 2024 revela que el 38,7 % de los bolivianos se autoidentifica como indígena, Rodrigo Paz priorizó la “meritocracia” en detrimento de la representación indígena en su gabinete ministerial.

El mitin recordó al líder indígena Tupac Katari, descuartizado por órdenes de la Corona española en 1781, estableciendo un paralelismo entre el nuevo poder y la antigua opresión.

Movimientos indígenas y campesinos, portando wiphalas, interpelaron al gobierno por la exclusión de los pueblos originarios, considerados fundamentales para la construcción del Estado Plurinacional.

Sdenka Saavedra, La Paz.

zmo/rba