• Tajeldine: Opción principal de Trump, destruir Estado venezolano
Publicada: lunes, 4 de febrero de 2019 2:52

EE.UU. se mueve por intereses y le interesa destruir el Estado nación de Venezuela para controlar los recursos del país, estima la analista Laila Tajeldine.

“El Estado de derecho, las instituciones y las estructuras gubernamentales no responden a la política de EE.UU. y al interés de controlar, no solamente los Estados, sino también los recursos de los mismos”, ha indicado este domingo la profesora universitaria en una entrevista exclusiva con HispanTV.

Ante esta situación, considera Tajeldine, la “opción principal” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es “destruir el Estado nación” y sus estructuras, y en particular el de Venezuela, “tratando de hacer un gran daño al pueblo venezolano”, ha alertado la entrevistada.

Sobre el modo en que se aplicaría esa opción, la analista ha establecido una comparación con lo perpetrado por Washington en Siria, empezando por amenazas como las lanzadas estos días por las autoridades estadounidenses, para a continuación pasar al “envío de mercenarios”, a fin de “llevar el país poco a poco a su destrucción”.

En este proceso de ataque al Gobierno de la República Bolivariana, ha dicho Tajeldine, participa “una serie de países occidentales liderados por Estados Unidos”, a los que se suma “otra serie de países satélites” que se pliegan a la política norteamericana.  

El Estado de derecho, las instituciones y las estructuras gubernamentales no responden a la política de EE.UU. y al interés de controlar, no solamente los Estados, sino también los recursos de los mismos”, ha considerado la analista Laila Tajeldine.

 

A juicio de la también abogada, frente a tal perspectiva la solución sería el respeto al derecho internacional, así como al ordenamiento constitucional venezolano, y “que saquen sus manos de Venezuela” y “de una vez detengan las sanciones” impuestas a Caracas.

Para llegar hasta ahí, Tajeldine defiende la necesidad de “una presión a nivel internacional” y observa que “en Venezuela no se requiere ayuda humanitaria alguna”, sino tan sólo el fin de las sanciones y las injerencias foráneas.

La nueva amenaza militar de Trump contra Venezuela ha sido respondida este mismo domingo con el rechazo por la vicepresidente ejecutiva de la República Bolivariana, Delcy Rodríguez, que ha invitado a cualquier país que quiera contribuir a solucionar la crisis política actual a acudir el 7 de febrero a la conferencia convocada en Montevideo (capital uruguaya) por los Gobiernos de Uruguay y México.

Fuente: HispanTV Noticias

mla/rha/snz/alg