Nicolás Maduro calificó como un “éxito absoluto” la activación y el cumplimiento de las tareas en las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI), un plan de movilización de milicias, ejército y fuerzas policiales en estados estratégicos para prepararse ante la amenaza de incursiones y ataques de EE.UU.
“Un éxito absoluto la activación y el cumplimiento de las 27 tareas de defensa integral en Sucre, Nueva Esparta y Delta Amacuro”, sostuvo Maduro durante un contacto telefónico el miércoles con el canal estatal Venezolana de Televisión, como parte de un balance de la Operación Independencia 200.
Dijo también que a partir de este jueves se activarán nuevas ZODI en la frontera occidental con Colombia, especialmente en las regiones con salida al Caribe, incluyendo Táchira, Apure y Amazonas, áreas clave para la seguridad nacional, dado que Estados Unidos mantiene fuerzas y equipo militares en aguas caribeñas.
“Estamos ganando la paz, zona por zona, territorio por territorio, estado por estado, ¿y quién gana la paz? La gana, la sociedad entera, la sociedad unida, el pueblo unido en perfecta unión nacional”, afirmó el mandatario sobre el plan que comenzó a desarrollarse de manera progresiva hace una semana.
Previamente, a través de Telegram, el jefe de Estado venezolano refirió que el despliegue de este ejercicio permite la defensa integral de “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas, mercados, comunidades y a nuestro pueblo, para seguir ganando la paz”.
Entretanto, las autoridades activaron el plan en Caracas (la capital) y en el estado de Miranda (norte, cercano a la capital), que se sumaron a las 11 regiones donde ya ha habido despliegues en la última semana, la gran mayoría costeras.
Maduro destacó la necesidad de “multiplicar los esfuerzos” y enfatizó que “la soberanía no es una consigna, sino un deber activo en el que cada venezolano debe participar”.
Asimismo, calificó las nuevas zonas de defensa como “ejemplos de desarrollo y resistencia”, diseñadas para fortalecer la coordinación entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), las milicias bolivarianas y las comunidades locales ante eventuales amenazas externas o encubiertas.
“Día a día nos superamos, nos preparamos para la defensa y cultivamos una resistencia popular, creativa y consciente”, recalcó el mandatario.
Desde septiembre pasado, efectivos militares de Estados Unidos han atacado embarcaciones pequeñas en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, bajo la sospecha de que transportaban drogas hacia Estados Unidos. Según datos oficiales, estos ataques han causado la muerte de 27 personas en alta mar.
Caracas ha calificado estas acciones de “provocación” y ha cuestionado las verdaderas motivaciones de los operativos. El Estado venezolano ha reiterado que está siendo objeto de una “agresión armada para imponer un cambio de régimen” y un gobierno “títere”, con el objetivo de “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales”.
ayk/ncl/hnb