• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Gran Marcha en Caracas por Día de la Resistencia Indígena, 12 de octubre de 2025.
Publicada: lunes, 13 de octubre de 2025 3:05

El presidente de Venezuela llama a trabajar en la incorporación de los pueblos originarios a la defensa integral de la nación ante las amenazas imperiales.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el fin de profundizar la defensa integral de la nación y la soberanía, instruyó el domingo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a acelerar y expandir la Milicia Nacional Bolivariana Indígena.

“Aquí no se rinde nadie, carajo, aquí vamos para adelante en resistencia permanente”, remarcó el mandatario venezolano durante la Gran Marcha en Caracas, la capital, por el Día de la Resistencia Indígena y en defensa de la paz, que reivindica 533 años de lucha indígena ante los poderes coloniales que han oprimido a los pueblos ancestrales.

En sus declaraciones, Maduro advirtió sobre los peligros del imperialismo que aún amenazan a la región, en un contexto global marcado por la confrontación entre dos modelos: uno hegemonista, fascista y supremacista, y otro emergente que aboga por el respeto a la diversidad cultural.

En este contexto, convocó a todos los venezolanos a respaldar este segundo modelo: “Ellos, con su racismo, con su supremacismo fracasdo, decadente, y nosotros acá con nuestra resistencia milenaria, victoriosa, avanzando en la diversidad cultural, en el mestizaje profundo de nuestra raíces”, recalcó. 

 

De igual modo, advirtió que ese mundo debe construirse y defenderse, ganarlo mediante la lucha. Destacó los resultados que muestran las encuestas en todo el país: entre un 80 y un 85 % del pueblo está dispuesto a combatir, mientras que el 90 % repudia una posible invasión de EE.UU. en Venezuela.

El dignatario chavista puso de manifietso que esos datos corroboran un deseo común entre los bolivarianos: “Queremos paz, pero no la paz del dominio, la muerte y la sangre; no la paz de las colonias. La paz de un pueblo digno en las calles”, apuntó.

Maduro puso de relieve que “el sinónimo de resistencia es libertad”, y preguntó al pueblo que le escuchaba: “¿hay opción a la libertad? ¿podríamos volver a la esclavitud? Levanten la mano los que quieran ser esclavos de los gringos, los que quieran ser colonia de los gringos, los que quieran una invasión de los gringos”.

El mandatario venezolano reiteró que la Revolución Bolivariana ha luchado y seguirá luchando de manera persistente y victoriosa por la libertad del pueblo, la independencia de la patria y el derecho a la paz, que debe ganarse y defenderse día a día.

En esta jornada, el pueblo venezolano marchó en la capital en una muestra de orgullo y reivindicación de sus raíces indígenas. Los representantes originarios aprovecharon la ocasión para agradecer una vez más la Constitución de 2002, que finalmente reconoció los derechos y las luchas históricas de los pueblos ancestrales.

De hecho, la marcha reflejó el respaldo de los pueblos indígenas venezolanos a la defensa del territorio nacional ante las amenazas de presencia militar de EE.UU. en el Caribe.

Los representantes de estos pueblos reafirmaron su deseo de vivir en paz en Venezuela y su compromiso de trabajar para preservar esa libertad.

Según los medios, la participación del presidente venezolano indicó la profunda unión entre el Gobierno nacional y los pueblos originarios, demostrando que la Revolución Bolivariana sigue empeñada en erradicar los estereotipos y la discriminación hacia las raíces étnicas de todos los ciudadanos.

Las tensiones entre Caracas y Washington han ido en aumento tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas en pasado agosto con el pretexto de luchar contra los cárteles de la droga.

En este contexto, Maduro ha ordenado la preparación militar de todos los venezolanos para enfrentar una posible agresión militar dentro del país bolivariano.

msr/hnb