• Misiles iraníes antes de golpear blancos israelíe en junio de 2025.
Publicada: jueves, 27 de noviembre de 2025 9:50

El jefe aeroespaciales israelí admite el avance de la industria de misiles de Irán y avisa sobre la intensa potencia de fuego iraní en posible futuro conflicto.

Durante su intervención en una conferencia celebrada el miércoles en Tel Aviv, Boaz Levy, director ejecutivo de industrias aeroespaciales de Israel (IAI) abordó la reciente confrontación militar entre Israel e Irán en junio y los resultados operativos derivados de ella.

Afirmó que, en la respuesta misilística iraní, «la mayor sorpresa para Israel no estuvo en el ámbito tecnológico, sino en la audacia de los iraníes” en llevar a cabo masivos ataques combinados con misiles balísticos y drones contra objetivos israelíes, según informó el diario local Maariv en lengua hebrea.

“Jamás pensamos que alguien se atrevería a disparar una andanada tan enorme de misiles directamente hacia el centro” de los territorios ocupados, matizó.

Levy, quien es además ingeniero jefe del sistema de defensa aérea israelí Arrow, lanzó una advertencia a la cúpula política y militar israelíes sobre el peligro de ataques más potentes de Irán durante un eventual conflicto futuro.

“Los iraníes han avanzado significativamente en este campo [misiles], y es evidente que la próxima guerra de misiles será una guerra de andanadas intensas”, alertó.

 

En agosto, Levyadmitió que los proyectiles iraníes utilizados durante la guerra de 12 días “no eran simples misiles”, por lo que urgió a la cúpula política y militar israelíes a tomarse en serio las capacidades y desarrollo de misiles iraníes.

Estas declaraciones no se tratan de una crítica externa, sino la confesión de un hombre que se ha dedicado durante más de 30 años al desarrollo de las industrias aeroespaciales de Israel, y ahora reconoce que el sofisticado sistema de defensa aérea israelí se rompió bajo fuego real.

La guerra de 12 días estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una agresión sin motivo contra el país persa, atacando instalaciones militares, nucleares y civiles en Teherán y otras ciudades, lo que dejó alrededor de 1100 muertos, entre ellos varios altos mandos militares y destacados científicos nucleares. A los ataques israelíes se unió una semana después EE.UU., bombardeando tres sitios nucleares clave.

Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos de alta precisión y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación ‘Verdadera Promesa III’, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental.

El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró detener el asalto ilegal, imponiendo un alto el fuego a los agresores.

Las autoridades iraníes han anunciado que las capacidades militares del país no son comparables con las de la guerra de junio, y han advertido que los enemigos serán sorprendidos en caso de una nueva agresión al país.

ftm/hnb