La plataforma contra la Persecución Política permitirá denunciar y registrar la instrumentalización del sistema judicial que se utiliza para reprimir a dirigentes comunitarios, operadores de justicia, activistas, periodistas y comunidades que reclaman sus derechos ancestrales y trabajan en pro de la defensa de sus territorios.
En la creación del proyecto participaron el Comité Campesino del Altiplano (CCDA), el Comité de Unidad Campesina (CUC), el Consejo de Autoridades Ancestrales y decenas de organizaciones indígenas como resultado de fallos de la CIDH contra el estado de Guatemala.
Dos importantes dirigentes indígenas llevan varios meses en prisión preventiva bajo acusaciones de terrorismo y cientos de órdenes de captura han sido giradas a solicitud del Ministerio Público en complicidad con el Organismo judicial. Líderes políticos han denunciado la persecución sistemática en contra de la lucha campesina e indígena.
El proyecto fue anunciado para empezar a implementarse este mes con una duración de diez años bajo la coordinación de instituciones del estado y organismos internacionales como el alto comisionado de Naciones Unidas para Guatemala.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala
rfm/hnb
