En la universidad de San Carlos de Guatemala tuvo lugar un foro en el que participaron lideresas políticas en la escuela de historia con la finalidad de retomar la discusión de colonización y de resistencia permanente ante las adversidades propias de los pueblos originarios y de la importancia de la mujer en la construcción de las sociedades, la solidaridad con la mujer palestina y con el pueblo en Gaza fue abordado por las ponentes.
“Estamos atravesando uno de los capítulos más oscuros de la historia y el verdugo es precisamente quien fue víctima en su momento, es por eso que el sionismo tiene que caer” agrega una antropóloga.
La universidad de San Carlos de Guatemala históricamente ha defendido las causas sociales, no solo del estudiantado sino de la sociedad en su conjunto además de defender las causas universales en donde se violan los derechos humanos y en este caso claramente se violan los derechos humanos de palestina.
El rompimiento del cese al fuego por el régimen sionista no ha pasado desapercibido y es condenado enérgicamente por quienes buscan que paren las matanzas en la Franja de Gaza.
Desde la USAC se siguen realizando foros para mantener sobre la mesa el tema del genocidio contra el pueblo palestino pese a que los grandes monopolios de comunicación mundial lo hayan dejado de lado.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala
rfm/ادذ
