• El vicepresidente del Parlamento iraní, Ali Nikzad, durante la Conferencia Interparlamentaria de Presidentes de Parlamentos (ISC) en Pakistán, 12 de noviembre de 2025.
Publicada: jueves, 13 de noviembre de 2025 10:00

El vicepresidente del Parlamento iraní afirma que EE.UU. nunca ha buscado la paz en la región y que su presencia en Irak y Afganistán generó inseguridad.

El vicepresidente del Parlamento iraní, Ali Nikzad, encabezando una delegación para la Conferencia Interparlamentaria de Presidentes de Parlamentos (ISC, por sus siglas en inglés) en Pakistán, condenó el atentado terrorista ocurrido el martes en Islamabad, capital pakistaní, y expresó sus condolencias al pueblo y al gobierno del país vecino.

“Siempre hemos buscado promover la paz y la fraternidad en la región. El ataque de ayer es una tragedia que lamentablemente ya hemos visto antes; si existiera la humanidad, estos hechos no deberían ocurrir”, afirmó.

En este sentido, el legislador iraní destacó que “Estados Unidos nunca ha buscado la paz ni la seguridad en los países de la región. Tras su presencia en Irak, Afganistán y otros países, la inseguridad se ha extendido. Los asuntos regionales deben resolverse mediante diálogo y relaciones amistosas. La paz y la seguridad deben ser construidas por nosotros mismos”.

Asimismo, Nikzad subrayó que “Los países que generan tensiones deben cesar estas acciones inhumanas. Si el desarrollo, la paz y la seguridad se promovieran en la región y el mundo, no veríamos tragedias como el genocidio en Gaza ni el hambre que afecta a millones de personas”.

 

En la delegación iraní participan miembros del Grupo de Amistad Parlamentaria Irán-Pakistán, incluido Hosein Nushabadi, el director general parlamentario del Ministerio de Asuntos Exteriores.

La conferencia, organizada por el Senado de Pakistán en Islamabad, reúne a más de 37 países y se centra en paz, seguridad y desarrollo, con la participación de 174 delegados internacionales, incluidos 10 presidentes de parlamento, 15 vicepresidentes, 37 parlamentarios y representantes de organizaciones multilaterales.

Desde la invasión de Irak en 2003 y la intervención en Afganistán, las políticas de Estados Unidos en Asia Occidental han contribuido a la inestabilidad regional. La presencia militar y las ofensivas directas e indirectas han intensificado conflictos, generado vacíos de poder y propiciado tensiones sectarias, agravando crisis humanitarias y socavando los esfuerzos locales por la paz y la seguridad.

zbg/hnb